10 años de terror...
Parece que fue ayer cuando comenzamos ha jugar en aquella casa infectada de zombis y horribles monstruos. Han pasado ya 10 años y la saga de Resident evil sigue estando en lo mas alto. Para conmemorarlo, desde Revogamers, hemos querido hacer un reportaje especial sobre toda la historia de este mítico survival horror...
Un viaje al pasado
Retrocedamos diez años atrás. Nintendo ha conseguido vender alrededor de 60 millones de Super Nintendo en todo el mundo, y la última hornada de juegos está a punto de aterrizar en la consola. Por otra parte, la mayoría de las third-party comienzan a apoyar a la nueva consola de Nintendo, Nintendo 64, y paralelamente a sus rivales, Sega Saturn y PlayStation. Entre todo el revuelo formado por la nueva generación de consolas, y caracterizada por el novedoso uso del motor 3D, Capcom, en Marzo del 96, se atreve con una entrega llamada BioHazard (Resident Evil en Occidente y EEUU) para PlayStation, y un año más tarde en Sega Saturn, siendo uno de los precursores del género de terror en el mundo de las consolas, que servirá de prototipo fundamental en un futuro. A partir de este momento no cesa el desarrollo de juegos con la misma temática que Resident Evil, tales como Alone in the Dark, Clock Tower o Silent Hill, dándole el empujón necesario para que este género recién nacido tome fuerza en todo el mundo. Desde aquel día Capcom ha creado nuevas entregas de la serie, además de otras que no continúan el hilo principal, dándole un respiro de forma temporal, y compitiendo además con otras sagas como Silent Hill, que apuesta por un miedo más psicológico.
Ya han transcurrido diez años desde el impactante Resident Evil en la consola de 32 bits de Sony, donde a base de disparos y de darle "mucho al coco" debíamos huir de aquella tétrica mansión infectada de extraños zombies, y nosotros, desde Revogamers, os traemos un completo especial de lo que es considerada la "semilla del terror".
The beginning
Toda historia tiene un comienzo, un lugar destinado a ser el origen del acontecimiento, una situación que provoque el inicio, además de la búsqueda de las respuestas a las preguntas mejor guardadas. Con estas pautas nació Resident Evil Zero en Game Cube (tras ser cancelado en Nintendo 64 por limitaciones técnicas de la consola), dispuesto a responder a aquellas cuestiones como quién y cuándo se fundó la Corporación Umbrella, o de qué manera surgió el T-Virus.
