Zumba Fitness
Ya que haces ejercicio, ¿por qué no aprender a mover la cadera?
Zumba Fitness - Análisis
Una selección enorme de opciones y rutinas
Como no podría ser de otra forma, para ser un auténtico entrenador personal Zumba Fitness ofrece un sistema de calendario que te permite programar tus ejercicios y te ayuda a seguir el ritmo que más te guste.
Las clases combinan varios niveles de dificultad y de duración (de 20 a 45 minutos, y tú te administras las pausas), y así ofrece algo para todo el mundo. Es más, incluso la más suave puede ser demasiado para la gente que lleva mucho tiempo sin moverse del sofá. Y esas mismas clases pueden estar en modo fiesta, es decir, una partida esporádica, o dentro de una rutina. También es muy positivo que en cada clase se usen unos estilos de baile u otros, porque realmente hay pasos algo complicados de ejecutar. Pero Majesco tampoco se ha olvidado de los inexpertos y ha introducido un completo tutorial con el que aprender todos los pasos del juego, segmentados por tipo de baile, por separado. Vaya, que si le das duro incluso podrás aprenderte los pasos y el ritmo. Aunque como el reconocimiento no es muy bueno tampoco sabrás si lo haces del todo bien.
Después está el multijugador, que aunque es hasta cuatro personas realmente solo deja jugar a dos a la vez. Pero en realidad y siguiendo con la mentalidad de que esto es para hacer el baile sin que importen demasiado los puntos, realmente puede jugar toda la gente que pueda ver la pantalla e imitar al monitor.
Con todas estas rutinas y con lo agradable que es hacer deporte escuchando música, unida a la sensación de éxito que dejan el sudor y el cansancio, se empieza a entender por qué Zumba Fitness está triunfando.
Usabilidad y menús
Siempre que se juegue una partida irá asociado a algún perfil, incluso no se podrá jugar multi si no se han creado dos perfiles o más. Así todo queda controlado. El sistema no está optimado y el menú no es completamente intuitivo, pero bastarán unos minutos para dominarlo.
La parte más floja del juego es sin duda su presentación. Está cojo en opciones de configuración y podría haber traído un menú algo más vistoso y con letras más grandes. Por ejemplo, un cuadro resumen de las tareas realizas con una medición aproximada de las calorías quemadas sería sensacional.
No es influyente en el resultado, pero también se hubiera agradecido una factura técnica algo mejor, sobre todo en los monitores. Son siluetas brillantes, lo que en alguna ocasión no ayuda a ver con claridad el paso que hay que ejecutar, aunque la idea de reflejar sobre ellos si se está haciendo mejor o peor ayuda a no distraer la atención, como ocurre en juegos de la competencia.
Finalmente, los amantes de los ritmos latinos quizá echen en falta canciones más conocidas que les introduzcan aun más en el juego. Es algo que está de camino en la segunda parte, Zumba Fitness 2.
En resumen, lo que trae este título son horas y horas de baile bien programadas y muy flexibles para que todo el mundo pueda acondicionarse a ello, aunque sea sobre una factura técnica mediocre. Gracias a la música es una buena solución para quienes no tienen fuerza mental para ponerse a hacer ejercicio físico como el que propone EA Sports Active y para quienes necesitan más caña que la que da Wii Fit. Si te lo propones, harás mucho ejercicio casi sin darte cuenta.