Portada » Análisis » Xenoblade Chronicles

Xenoblade Chronicles

El coloso ha llegado a Wii.  

Xenoblade Chronicles - Análisis

You will say wow!

Ha llegado el momento de que la famosa frase de Iwata, que tantos ríos de tinta ha derramado, se haga realidad. Xenoblade Chronicles, a nivel técnico, hace que dudemos por momentos si la máquina que lo está haciendo correr es realmente una Wii. No sólo son impresionantes, sino que cuando veamos una montaña a lo lejos probablemente, si avanzamos en dirección hacia ella un buen rato, acabemos estando encima y divisando, aún más a lo lejos, otro terreno que también podremos explorar. Pocos juegos de esta generación, tanto en Wii como en cualquier plataforma, pueden presumir de unos escenarios tan grandes y tan llenos de vida como los del título de Monolith Soft.

Análisis Xenoblade

Sin embargo, para conseguir este resultado tan grandioso se han tenido que realizar algunos sacrificios que, aunque totalmente perdonables, deben ser mencionados. El primero de ello es lo cochambroso, porque no hay palabra mejor para definirlo, de algunas texturas como la del famoso puesto de frutas del mercado de Colonia 9 o la del agua, que poco tiene que ver con la de otros títulos punteros de Wii. También se nota un discreto popping (elementos lejanos que aparecen y desaparecen por arte de magia) que se evidencia más cuando hablamos con cualquier PNJ, pues el resto desaparecerán de la pantalla mientras dure la conversación. Otro error, que sí que afecta a la jugabilidad, es la caída del framerate que se produce en algunos combates la cual, no obstante, ni es muy notable ni tampoco muy frecuente. Pero ahí está. Las texturas de los personajes tampoco son de nivel sobresaliente aunque, en este caso, funcionan muy bien y sólo es cuestión de tiempo acostumbrarte a ellas. Por último, algunas animaciones no resultan del todo naturales. Cuando el personaje salta, por ejemplo, da la sensación de que estuviese flotando. No obstante, vuelvo a repetir, estamos ante un título de Wii capaz de codearse con algunos de las “HD”, lo cual es mucho de lo que presumir.

Análisis Xenoblade Wii