Portada » Análisis » Wii Sports

Wii Sports

Nintendo ha acompañado a Wii de un juego que debe ser la guía de explicación básica sobre el nuevo sistema de control que, esperan, marque tendencia en los videojuegos. ¿Será Wii Sports suficiente título para tan difícil tarea?

Wii Sports - Análisis


Elige tu personaje y a jugar


 Comencemos echando una partida al tenis. Quizá haya sido el juego que más espectación ha levantado porque, además de ser el más completo, es el más publicitado. Sin embargo, Wii Sports: Tennis no es más que una sencilla cancha con 2 o 4 jugadores corriendo automáticamente detrás de una pelota amarilla que debes golpear cuando se acerque a tu muñeco. Dicho así, incluso el tenis de Gameboy era más complejo, ya que al menos obligaba a manejar al personaje.

 Antes de comenzar la partida hay que elegir cuántos jugadores habrá en la pista de 1 a 4, cuál quieres manejar (o queréis) y cuál dejas a cargo de la máquina. A continuación decides si quieres jugar al mejor de uno, de tres o de cinco juegos. Y listo, sujeta el Wiimote a modo de raqueta y golpea a la bola cuando se acerque a tu personaje. El tiempo de reacción determinará hacia dónde sale ésta dirigida, mientras que la fuerza y la orientación con la que muevas el mando decidirán el tipo de golpe y la velocidad. Nada más, no hay que apretar ningún botón. El mando reacciona con un simple gesto de muñeca, por tanto, no es necesario realizar ningún aspaviento. Sin embargo, estuvimos mucho más acertados si gesticulábamos como un Top Ten.

El juego de tenis es entretenido, especialmente a varios jugadores. Aunque sea tan sencillo, se consigue la inmersión necesaria para engancharse durante unas partidas e intentar batir a tus rivales, aún más cuando estos están a tu lado, debido a la intensidad y el dinamismo que transmite.

  Pasemos a un deporte un poco más lejano, el béisbol. Este juego es el más polivalente y el que permitirá echar partidas más largas. Dispones de un equipo completo de bateadores y lanzadores. El cometido es conseguir hacer carreras durante tres rondas, en las que debes ejercer ambos papeles. Al igual que en el tenis, el movimiento de los personajes es automático y todo resultado queda limitado al modo de golpeo.

Empecemos bateando: el bate ejecutará exáctamente el movimiento que hagas con tus brazos. Dependiendo del momento en el que la bola sea golpeada saldrá en una u otra dirección; el objetivo será siempre lanzarla donde no espere ningún receptor que pueda hacer un "aire" y eleminar a nuestro jugador. Si un bateador manda la bola fuera de la zona avanzará una base o dos, dependiendo del tiempo que tarden los contrarios en recuperar la bola. Y, al igual que en el deporte, un Home run hará que todos los corredores en la pista completen la carrera. Aunque el mando recoge con precisión todos los gestos y un sencillo movimiento con la mano es suficiente, hemos obtenido mejor resultado al ejecutar como un bateador auténtico.

Al completar tu turno pasas a la posición de pitcher o lanzador. Aquí el objetivo es lograr que los rivales no golpeen la bola colocándosela en el sitio más complicado e incómodo posible; eso sí, sin que nos piten falta a nosotros. En este caso la respuesta es un poco más lenta y veremos como no "parece salir" de nuestra mano. Ambas funciones combinadas le otorgan a Wii Sports: Béisbol una duración algo mayor que al resto de deportes y, a su vez, un repertorio mínimamente más amplio.

  Ahora algo más relajado, juguemos al golf. Nos encontramos ante el más difícil de los títulos que trae el paquete por la precisión requerida. Una vez seleccionado Wii Sports: Golf en el panel inicial accedemos al menú de selección: a 3 o a 9 hoyos; principiante, avanzado o experto. Mientras te lo piensas, diversos campos van sucediéndose en una ventana. Elige el que deseas y adentro.

Este juego requiere que te pongas en posición lateral, con los brazos estirados, el mando hacia abajo sujeto con las dos manos, que cojas fuerza para atrás, ahora hacia adelante... y golpea. Pero antes de nada hay que practicar el tiro. Puedes practicar cuantas veces desees mientras una barra sensora en la pantalla permite que calibres la fuerza necesaria para golpear. Cuando hayas ajustado la potencia de tus brazos a la requerida, pulsa A y haz el tiro definitivo. Además, utilizando la cruceta podrás girar la dirección o seleccionar qué palo es más conveniente para cada momento.

 El juego de golf hará las delicias de los amantes del minigolf o de todos aquellos que tienen en su casa o en su despacho un pequeño hoyo y adentrará a los novatos en un deporte de minorías. La variedad de circuitos prolonga las partidas, pero no es excesivamente largo. Sin embargo, aparentemente el mando no recoge la fuerza con la misma exactitud en cada ocasión y puede llegar a ser frustrante.
 
 


 Wii Sports: Bolos puede ser el juego más sencillo de todos, a la vez que realista. En el podrás jugar partidas completas en solitario, acompañado o contra la máquina. Una vez preparado, sujeta el Wiimote con una mano, échala hacia atrás mientras mantienes pulsado el gatillo B. Tu muñeco comenzará a avanzar por el pasillo de lanzamiento hasta que sueltes la bola tras balancear el mando hacia adelante; vamos, como con una bola de verdad pero sin dejar el mando escapar. La cruceta permite mejorar la selección de tiro moviendo el muñeco a derecha e izquierda o cruzar el tiro. Finalmente, podrás dar el efecto necesario para conseguir el pleno mediante el giro de muñeca.

El juego de bolos recoge lo mejor y lo peor de Wii Sports. Por una parte el movimiento es delicado y la mímica del Wiimote reproduce hasta los efectos. Desde este punto de vista podría decirse que es perfecto y que ha conseguido captar todo el realismo posible. Sin embargo, un deporte de este tipo requiere de otros estímulos como jugar acompañado o competir para resultar interesante, de modo que puede llegar a aburrir en cuestión de minutos.

  Para el final queda el subidón de adrenalina, el boxeo. Estamos sin duda ante el más dinámico de los juegos que componen Wii Sports. Para jugar se necesita sujetar el Wiimote y el Nunchaku con las manos, pero no utiliza ningún botón. A través de los diversos movimientos con el cuerpo deberás ganar los combates uno contra uno frente a un amigo o frente a la máquina. Antes de empezar un pequeño tutorial nos explica los comandos: los golpes pueden darse arriba o abajo, es decir, en la cabeza o en el torso; y dentro de estas opciones pueden ser frontales o laterales. El objetivo es evitar la guardia de nuestro rival. Por tu parte, para evitar sus ataques puedes cubrirte juntando las manos frente a tu cara o frente a tu pecho, o abrirlas para evitar ser golpeado en los riñones o en las sienes. Además, un movimiento de los dos controladores hacia cualquiera de los lados hará que nuestro personaje se mueva hacia ese lado esquivando los puños del enemigo. Si lo consigues hacer en el último instante podrás ver en tiempo bala cómo pasa casi rozando a tu muñeco.

Cada combate consta de un máximo de tres rondas de 3 minutos cada una, aunque puede terminar antes si uno de los dos contrincantes cae al suelo y no se levanta en menos de diez segundos. Un indicador de diez porciones de vida marca cuando caerá cada jugador. Cada vez que se levante, la esfera se rellenará con dos puntos menos que la última vez. Estos descansos son necesarios, pues Wii Sports: Boxeo es un juego realmente cansado. El movimiento de los brazos y, por inercia, del cuerpo es contínuo. A pesar de que la precisión y la reacción de los mandos no es tan firme como en los deportes que lo acompañan, el juego se convierte en una auténtica descarga de adrenalina, especialmente si estás peleando con algún conocido a tu lado.

Nintendo ha incluído dos modos de juego que complementan al arcade: Entrenamiento y Forma Física. El entrenamiento está compuesto de pequeños juegos que permiten practicar los movimientos de cada deporte por separado y mejorar la técnica. Inicialmente podrás practicar cómo dirigir la bola en el tenis, darle efecto a la bola de los bolos o aprender cómo conseguir home runs. A medida que completas los ejercicios se desbloquearán nuevas pruebas.

El otro apartado está importado directamente de los juegos de entrenamiento cerebral que tan buen resultado han dado en DS. La consola memoriza los resultados obtenidos en diversas pruebas y calcula la edad a la que corresponde tu estado físico atendiendo a tres variables: equilibrio, velocidad y resistencia. A través de la prácitca diaria podrás ir mejorando hasta alcanzar la forma física óptima, que se corresponde con los 20 años, mientras que un gráfico mostrará la progresión diaria.