Portada » Análisis » TNA iMPACT!

TNA iMPACT!

Los luchadores de la TNA se dan de tortas en Wii.

TNA iMPACT! - Análisis

Hace un año, el wrestling debutó en Wii con Smackdown Vs Raw 2008. A pesar de no tratarse de la panacea de los juegos de lucha, su entretenida mecánica de combate, así como su buena variedad de modos juego y el buen aprovechamiento de la popular licencia de lucha libre le sirvieron para escapar de la mediocridad. A falta de haber probado la interesante edición de este año, me gustaría comparar el juego que nos ocupa con aquél del año pasado.

Porque ahora, un nuevo rival entra en el cuadrilátero. La liga TNA se estrena por primera vez en forma de videojuego de la mano de Midway, y busca hacerle sombra a cualquier otro juego de lucha que pretenda ganarse el favor del público.

Sin embargo, sea cual sea la razón, Midway no ha logrado imprimir en este TNA Impact! un ápice de calidad. La falta de esfuerzo es general, y hay múltiples motivos por los cuales resulta evidente que este título se encuentra muy por debajo del protagonizado por Batista, Undertaker y compañía.

Es difícil decidir por dónde comenzar a criticar este juego, dada la cantidad de defectos que presenta. Comenzando por el tema de la jugabilidad, cabe destacar que el control es poco intuitivo, está mal trasladado al wiimando (desaprovechando en gran medida sus virtudes) y resulta lento y engorroso. Y no estamos tan sólo, como en tantos otros casos, ante la situación de que han infrautilizado las capacidades del mando de Wii, sino que es el mismo sistema de combate lo que está mal planteado.

 Muchas veces tu luchador no es capaz de sujetar al rival que tiene justo delante o lanza puñetazos a donde no debe. Además, frecuentemente observarás cómo el luchador contrario comienza a actuar de forma extraña, dado que su IA entra en bucles que lo hacen quedar atrapado en cortas animaciones repetitivas. En apenas unas pocas sesiones de juego he podido presenciar cómo algunos luchadores se trasladaban por el ring arrastrando los pies y con el cuerpo temblando descontroladamente. Unos bugs que arruinan la experiencia.

Pero los fallos en las animaciones no se quedan ahí. Durante los combates, las mismas están mal conectadas entre sí, por lo que con frecuencia verás a tu luchador cambiar repentinamente de postura sin una transición intermedia. Estos tipos de errores son imperdonables, y menos en un juego de esta índole, en el que premia el espectáculo visual y la sensación de contacto.