Portada » Análisis » The Wonderful 101

The Wonderful 101

El espectáculo y la jugabilidad más puras llegan a Wii U con The Wonderful 101.

The Wonderful 101 - Análisis

Divertido, frenético, adictivo, alocado… The Wonderful 101 es sin duda uno de los mejores exclusivos de Wii U, motivado por un sistema de combate enérgico e innovador.

Después de un largo periodo de sequía, paradójicamente estos últimos meses de verano servirán a Wii U para engordar su catálogo con títulos de gran calidad, o al menos es lo que se espera de ellos. Tras Pikmin 3, Nintendo vuelve a la carga apostando por The Wonderful 101, un beat´em up exclusivo para Wii U desarrollado por Platinum Games que concede altas dosis de diversión sin igual.

Pensad: una nueva IP a cargo de los creadores de Bayonetta o Viewtiful Joe sería sinónimo de calidad. Y así lo es. Es uno de estos juegos que, aunque podría pasar desapercibido, es imprescindible dentro del catálogo de Wii U. Es probable que la palabra que más leáis repetirse a lo largo del análisis sea divertido, aunque quizás es quedarse corto, porque una vez que empieces no podrás soltar tu GamePad. Ya lo dijo en su momento el productor, y la verdad es que razón no le faltaba…

Un sistema de combate que enamora a primera vista

Tras una breve cinemática de presentación, The Wonderful 101 es claro y directo, presentándonos sus dos modalidades de juego: Campaña y Misiones Wonderful. En el modo Historia será donde más horas nos pasaremos, debido en parte a un argumento que, aunque sencillo y a veces ridículo, engancha de sobremanera. Para acometerlo, tienes tres dificultades para elegir, Muy Fácil, Fácil y Normal.

Vamos a meternos en situación: una malvada raza alienígena, conocida como los Geathjerk, intenta invadir la Tierra. Para erradicar tal amenaza, los Wonderful 100, un grupo justiciero súper secreto, pondrá toda la carne en el asador para acabar con ellos. El protagonista, Wonder-Red, no dispondrá de todos sus compañeros desde el principio de la aventura, si no que a medida que vayamos progresando por las misiones los iremos desbloqueando.

Lejos de lo que pueda parecer, es bastante extenso, algo que no suele ser muy habitual entre los juegos de este tipo. La trama se divide en varias operaciones, cada operación en tres misiones y cada misión en varias submisiones. La aventura cuenta con un amplio sistema de logros y puntuaciones, algo que nos tendrá picados durante mucho tiempo, agregándole un importante factor de rejugabilidad.

The Wonderful 101

Pero voy a centrarme en el elemento más importante de The Wonderful 101, y ese es sin lugar a dudas su sistema de combate. Una jugabilidad que funciona a la perfección ya que, sin llegar a ser machacabotones, hay cierto componente estratégico que nos hará pensar para avanzar. Se trata de un beat´ em up clásico, pero que al recoger ciertos elementos, lo convierten en algo fresco y único.

Cada Wonderful 100 tiene su propia Hectofusión, es decir, una habilidad exclusiva. Por ejemplo, Wonder-Red tiene la Hectomano, Wonder-Blue la Hectoespada y Wonder-Green la Hectopistola. Para activar cada poder, bastará con dibujar una silueta con el stick derecho o en la pantalla táctil.

Durante cada misión, decenas de ciudadanos estarán pidiendo ayuda para ser rescatados. Al trazar un círculo alrededor suyo, éstos se irán uniendo a nuestro escuadrón cual pikmins, lo que nos permitirá ejecutar Hectofusiones más potentes. Pero cuidado, cuantos más héroes mandemos a la Hectofusión, mayor cantidad de batería del traje gastaremos, aunque se recarga automáticamente sin hacer nada. Pulsando el botón X, accionarás dos ataques especiales simultáneos.