The Legend of Zelda: Four Swords
Analizamos el regalo que Nintendo ha hecho a todos los nintenderos con motivo del 25º Aniversario de la saga.
The Legend of Zelda: Four Swords - Análisis
¡Turismo en Hyrule!
Una vez en el mapa del mundo, podremos hacer un completo tutorial en el Templo del Saber. Primero nos enseñaran las acciones básicas y luego uno dedicado a cada objeto. Estos son el Escudo para defenderte, la Capa de Roc para saltar y mantenerte unos segundos en el aire, el Arco y Flechas para disparar a los enemigos a distancia, el Bumerán para paralizar enemigos, atraer objetos y activar palancas, las Bombas para abrir nuevos caminos, la Caperuza para hacerte pequeño y meterte por lugares diminutos, los Zapatos Pegaso para correr a gran velocidad y subir pendientes empinadas y por último el Guante Magnético para repeler o atraer según convenga, incluido a los jugadores. Una vez aprendido todo, hay una prueba final para ver si se tiene todo claro. También hay un objeto completamente nuevo que no aparecía en el original, el ChompChomp que comerá todo lo que encuentre en su paso, incluido a los jugadores para que pierdan rupias.
Las otras zonas que hay en el mapa son la Gran Arboleda, la Gruta Misteriosa y los Tres Volcanes. Habrá que superar cada zona para obtener las llaves necesarias para abrir el Palacio de Vaati. Cada zona cuenta con tres niveles de dificultad, que se reflejará en el tipo de llave que conseguimos. Las de plata son las fáciles, las de oro las normales, y las de héroe las más difíciles.
Las nuevas zonas que no estaban en el original son el Reino de los Recuerdos y el Desafío del Héroe. En el primero, los seguidores de la saga se sentirán muy nostálgicos, ya que jugaremos en los mapas, con los gráficos y sonidos de otros juegos de la serie. En A Link to the Past de SNES, en Link's Awakening de Game Boy y en The Legend of Zelda de NES. En la segunda zona extra, tendremos un reto más difícil de lo que estamos acostumbrados en la saga.
Visualmente el juego es una adaptación exacta de lo que ya se pudo ver en Game Boy Advance. Gráficos coloristas y animaciones simpáticas y un apartado sonoro que cumple con las pretensiones del juego.
The Legend of Zelda: Four Swords es un juego tremendamente divertido para jugar en compañía de tus amigos, siendo ese tipo de juegos que ponen a prueba a los jugadores, que tendrán que cooperar tanto como competir contra los demás para poder avanzar y seguir jugando. Un Zelda multijugador para celebrar con tus amigos el 25º aniversario de la saga.
Lo mejor
- Es gratis.
- Tremendamente divertido en multijugador.
- Las nuevas zonas.
Lo peor
- El modo un jugador.
- Pocas zonas.
- Algunas pérdidas de conexión sin motivo en el modo multijugador.