Star Wars The Clone Wars: Lightsaber Duels
Krome le presta el sable a los jugadores padawan.
Star Wars: Clone Wars – Duelo de Sables de Luz - Análisis
La premisa de este título de lucha es clara, sencilla y directa: reproducir mediante el Wiimote los duelos de espadas de la nueva serie animada. Por eso la ejecución del juego es rápida y el paseo por las opciones simple y minimalista, dejando el protagonismo directamente a la acción. Se puede jugar en modo campaña para seguir los sucesos del film que arrancó la serie (con cantidad de escenas cinemáticas y una notable narración en castellano) u optar por participar en diversos desafíos. Más rápida aún es la partida libre.Incluye, con concordancia, diseños, películas, personajes, frases o entornos de la Clone Wars de animación tridimensional, sin duda un aspecto indispensable para un seguidor de esa subserie específica y una forma lógica de conseguir calidad en el apartado artístico.
Pero el pilar del juego es su combate. Recordamos que es similar a El Poder de la Fuerza: se admiten cortes en las cuatro direcciones principales o estocadas, se puede saltar o hacer “esquivas” con el A, cubrirse con el B, lanzar objetos con la Fuerza con C o desatar su poder con Z, ya sea con un combo demoledor con el sable (Wiimote) o con un empujón a distancia (Nunchuk).
Sin embargo, al tratarse de un movimiento circular del personaje por los escenarios cerrados, y siempre manteniendo enfrente al enemigo, es decir, una situación de juego de lucha 1vs1 en 3D y no de beat ‘em up, la respuesta del control a los desplazamientos del mando en el aire es bastante superior a la de El Poder de la Fuerza y también se corresponde mucho mejor con el sable rival y el entorno, algo en lo que fallaba estrepitosamente el juego que salió en septiembre.

Los choques encajan muy bien
Hay que recordar y dejar bien claro que agitar el mando sin ton ni son no servirá de mucho, pese a que, como en los juegos de lucha reales con su aporreo de botones, será difícil evitar la tentación si no se atiende a la instrucción del tutorial. En este caso se (te) lo imparte Anakin Skywalker a Ashoka Tano, su padawan (tú). Ese proceso es muy recomendable para hacerse con el tacto del juego. Hay que marcar desplazamientos horizontales o verticales y estocadas con claridad y con la correspondiente pausa y encadenamiento, y así se replicará en pantalla sin problemas. No se puede pretender hacer un corte derecha-izquierda, izquierda-derecha más rápido que el personaje y querer que lo haga. No se puede hacer una diagonal o un círculo y esperar esa filigrana en juego.
Cada personaje dispone de un listado de secuencias de movimientos (combos) a modo de ataques especiales. Esa lista está siempre disponible y el jugador podrá ir memorizando los golpes de su personaje favorito para desarrollarlos cuando desee en pantalla, el juego los reconocerá y nombrará al lado de su barra de energía. De nuevo, ejecutar el combo correcto requiere práctica y paciencia, y no mantener el mando quieto tras un golpe puede provocar que el siguiente no sea el esperado.
Aparte de esa barra de energía, se ha dispuesto una barra azul dedicada a la Fuerza acumulada. Es interesante que el poder se vaya restando al del enemigo con unos buenos encadenamientos. Cuando esté llena, será posible realizar la versión más potente del combo especial o el empujón citados antes, acompañados de un efecto áureo.