Sonic the Hedgehog 4
Vuelve el erizo azul de SEGA al género que le vio nacer tras 16 años en el banquillo. ¿Ha merecido la pena la espera?
Sonic the Hedgehog 4: Episode 1 - Análisis
Este aspecto del título hace que la capacidad del jugador a sorprenderse se resienta bastante cuando llevamos ya un par de fases jugadas. Está bien esbozar una sonrisa con cada uno de los guiños que nos hacen desde el Sonic Team, pero hubiera estado aún mejor encontrarnos con situaciones total y absolutamente nuevas, que nos hubieran servido para crear nuevos recuerdos y sensaciones, en vez de hacer un refrito con los antiguos.
Esto, unido a la escasa duración del título (apenas se puede completar en un par de horas), es uno de los puntos que más hace desmerecer la calidad general del juego, y espero que sea uno de los puntos clave a tratar por el estudio de desarrollo en las sucesivas entregas. Tengamos fe en que Sonic the Hedgehog 4: Episode 2 sea el ejemplo más claro de que el Sonic Team realmente sí es capaz de hacer fases nuevas que tengan el mismo encanto que las de las anteriores entregas.
Un punto importante a destacar, y posiblemente una buena noticia para los que, como yo, somos unos enamorados de las puntuaciones, es que Sonic 4 cuenta con un ranking online donde los jugadores puede ir subiendo sus mejores tiempos (y es que podremos jugar cada una de las fases en “Modo Contrarreloj”). El pique y la diversión están asegurados, y aunque para probablemente mucha gente no suponga una gran diferencia, esto sí puede aumentar considerablemente la duración y el tiempo que disfrutarán Sonic 4 algunos jugadores.
En lo que respecta al apartado gráfico, Sonic 4 es un título bastante sobresaliente respecto a lo visto en la plataforma de descarga digital de Wii. Escenarios y personajes prerenderizados con una definición y una calidad exquisita, y una belleza y una armonía en los decorados sublime que, sirviéndose de nuevo del juego de la nostalgia, hacen cumplir los sueños de todos nosotros de volver a ver con todo lujo de detalles esas fases que tanto nos gustaron en su momento en 16 bits.
Los efectos sonoros recuperan algunos esbozos de aquellos sonidos de batería tan míticos e identificativos, entre otros como los saltos, el sonido al conseguir una vida extra, etc... Lo retro y lo nuevo se dan la mano, creando una ambientación a medio camino que nos acompañará de manera amena a lo largo de las distintas fases del juego.
Sonic the Hedgehog 4 sencillamente cumple con lo que promete... aunque quizá en exceso. Acompañado de una factura técnica y artística incuestionable, y un control bien estructurado y funcional, el título está llamado a reavivar ese amor por el personaje que se creía perdido por muchos de los fans, en una nueva entrega que se esfuerza a través de cada uno de sus píxeles en hacer rememorar ése encanto de las anteriores (y míticas) entregas para la consola de 16 bits de SEGA. Pero quizá el Sonic Team no ha dejado nada de espacio para la improvisación, lo nuevo, lo experimental, en lo que respecta al diseño de niveles. Este Episodio 1 podría haber sido mucho más redondo de haber sido un juego más valiente, sobre todo en éste aspecto.
Aunque quizá la intención del propio estudio de desarrollo era apostar a caballo ganador en esta entrega, y dejar el espacio para experimentar en las sucesivas. ¿Es lícito? Posiblemente no, y más teniendo en cuenta que estamos pagando 1.500 Puntos Nintendo por cada una de las distintas entregas... pero quizá ése es un tema que ya va más allá de los límites de este Sonic the Hedgehog 4: Episode 1.
::¿qué te ha parecido a ti Sonic 4?::