Portada » Análisis » Sonic & All-Star Racing: Transformed

Sonic & All-Stars Racing: Transformed

El atropello de Sega a Sonic

Sonic & All-Star Racing: Transformed - Análisis

Con el Sonic & All-Stars Racing: Transformed de Wii U llegamos a hacer un artículo que se planteaba muy seriamente la necesidad a corto plazo de un Mario Kart para Wii U. No tanto porque los jugadores no deseen uno, sino por el gran trabajo que Sega hizo con este juego de conducción tipo kart.

Muchas fueron las bondades que se dijeron en su día y que hoy en día siguen vigentes… al menos en Wii U. Entre nosotros por fin tenemos la versión de Sonic & All-Stars Racing: Transformed para 3DS, esperando que nos hiciera olvidarnos por un momento de Mario Kart 7 y ver qué es lo que Sega ofrecía para la consola portátil de Nintendo. El resultado es, siendo generosos, decepcionante.

Sonic & All-Stars Racing: Transformed

¡Transformación!

La premisa sigue siendo la misma que en las versiones de sobremesa: la transformación de los vehículos. Cada uno de ellos tiene tres formas que se pueden ir alternando en medio de un circuito. La diferencia con Mario Kart 7 es que los escenarios son mucho más ricos y dinámicos que los de este, llegando incluso a ver su forma alterada en medio de una carrera, además de que el cambio de forma es más completa y tiene más influencia a la hora de conducir.

Los circuitos también son mucho más variables, con más alternativas de trazado y mucho más vistosos. La forma de desbloquear a los personajes secretos y las modificaciones de los coches es también más interesante, teniendo un modo de juego entero para esto, el Tour Mundial.

Sonic & All-Stars Racing: Transformed

En las diferentes pruebas y carreras que hagamos no sólo se evaluará si hemos cumplido el objetivo, sino que se tendrá en cuenta nuestro desempeño con las armas y lo bien hayamos conducido, si utilizamos muchos derrapes, acrobacias, esquivamos ataques… Estas puntiaciones sirven para hacer subir de nivel al corredor y desbloquear nuevas configuraciones de los coches. Hay también disponibles un Modo Torneo, con los circuitos distribuidos en copas (hay una sóla para los futuros DLC), y un par de modos para aprenderse los trazados en los que competiremos contra fantasmas (muy sencillos todos) o contra nosotros mismos.