Portada » Análisis » SiNG Party

Sing Party

Wii U da la nota

SiNG Party - Análisis

El Modo Canto de Sing Party, no obstante, si incorpora ciertas características que lo convierten en un título interesante. Si el Modo Fiesta es la antítesis de la competitividad esto se ve compensado por un Modo Canto un peldaño más complicado de lo que el género nos tiene acostumbrados.

A ver, no se está diciendo que haya que tener tres años de solfeo y cinco de coral para lograr unas aceptables tres estrellas, pero sí que las variables que el juego toma en cuenta pueden evitar ciertas raterías que se suelen hacer en los juegos de música y que obligan de verdad al jugador a intentar cantar un poquito (aunque el archisabido ``lalalala´´ en vez de la letra sigue presente). Tono, Potencia y Estilo son las tres variables que el juego toma en cuenta y, si bien no castiga al jugador diciéndole que ha sido un cantante mediocre, sí es necesario tener cierto talento y práctica para alcanzar las puntuaciones más altas. Un hecho de agradecer es que el juego detecte cambios de octava. Si nos ahogamos con una canción (bien sea por lo alto o por lo bajo) podemos cambiar de octava y el juego seguirá percibiendo como buena nuestra actuación, no teniendo que cantar en el tono de James Brown, por ejemplo.

Sing party Wii U

En cambio, si cogemos el Wii U Game Pad sí que podemos ver una evolución clara del género, sobre todo desde el punto de vista de ofrecer nuevas funcionalidades que hacen mucho más fluidas las partidas. Se pueden añadir canciones, borrar y cambiar el orden de las que seguirán a la que actualmente se está reproduciendo, ver el estado de los logros actuales, quitar la pista de audio o la voz del artista e incluso incluye un pequeño juego de improvisación de percusión, más que nada por si hay algún jugador que no participe se pueda entretener con algo.

El estilo visual del juego es muy agradable. Los personajes que bailan en el Modo Fiesta son estereotipos de la música, muy sencillos y con bailes actuales, mientras que en las canciones se han incluido unos fondos dinámicos que no interfieren para nada en la presentación de la letra y no distraen a los jugadores. En cualquier caso, las canciones son las originales y eso es lo que cuenta.

Sing party Wii U

El multijugador también incluye una divertida propuesta, introduciendo los wiimotes para llevar el ritmo de las canciones. Técnicamente, puede haber hasta cinco jugadores de forma simultánea, añadiendo un micrófono adicional, el minijuego del ritmo con los wiimotes y un quinto jugador con el minijuego del GamePad. No es tan divertido como cantar, pero se agradece el tener a cinco personas involucradas en el juego, y no mirando y esperando su turno.

Por último, cabe hablar del micrófono. En general es un instrumento muy bien hecho, con acabado muy sólido y funciona de maravilla, captando muy bien el volumen y los vibratos de la voz. Sin embargo, es un detalle curioso que sea un micrófono mediante USB y que no se haya optado por un micrófono inhalámbrico. Eso sí, el cable es lo suficientemente largo como para no preocuparse en absoluto, y se arreglan los posibles problemas de latencia, fallos de conexión y baterías.

Sing Party es un juego entretenido, con un acabado muy bueno y con una selección de canciones que, además de irse expandiendo de un futuro, a priori toca muchos palos y se adapta a muchos tipos de personas, aunque siguen predominando los artistas modernos.

¿Qué te parece Sing Party? Comparte tu opinión en el foro