Shaun White Snowboarding World Stage
El snowboarding de Ubisoft sólo repite en Wii, y quiere seguir aprovechando los periféricos únicos.
Shaun White Snowboarding: World Stage - Análisis
Jugando a lo mismo que hace un año
No hay grandes cambios en el sistema de juego, con tres estilos principales. El control con el Wiimote, sólo o apoyándose en el Wii MotionPlus, es más sencillo de utilizar y es realmente preciso. Dominar la bajada no es ningún reto y la diversión queda para la habilidad en combinar movimientos y botones haciendo trucos. Pero, una vez más, para sacar partido a Shaun White Snowboarding hay que tener la tabla de equilibrios. Los pies toman todo el control, definiendo cuatro posiciones básicas, y los botones ‘A' y ‘B' del mando son las propias manos, para hacer los agarres. Ya funcionaba bien, pero parece que ha sido calibrado incluso un poco más para que responda a la perfección. Después, repartir bien los pesos y conocer los trucos será la clave para hacer puntos con movimientos bastante parecidos a los reales. Y hasta ahí, porque no se ha añadido ni una filigrana más.
Lo que ha hecho Ubisoft ha sido dejar en manos de cada uno la creación gracias al nuevo modo que requiere de la precisión de Wii MotionPlus. Mediante un sistema muy simple repartido en tres pasos, el jugador podrá coger cualquier truco de los que vienen y cambiar su modo de ejecución, sólo para el Wiimote. Por ejemplo, si un mortal se ejecuta inclinando hacia delante más ‘A', puedes cambiarlo para que sea haciendo un círculo completo o una zeta (y hay que darle un nombre). Es algo resultón y funciona con soltura, pero no tiene nada que ver con el juego con Balance Board, así que se queda en una mera curiosidad a probar. Sus creadores lo planearon así, por eso tiene un aspecto completamente distinto al resto del juego.
Se puede competir de verdad
También es un avance significativo que por fin los dos modos de control puedan combinarse en las partidas multijugador, aunque como Wii no permite que dos tablas se conecten a la vez, el reto más físico no será posible. En cuanto al resto, hasta cuatro personas en pantalla a la vez permiten el pique, aunque será más divertido el clásico de primero uno y luego otro, y a ver quién hace más puntos. Para que esto sea más rico Ubisoft ha metido la opción de subir los récords a internet para compararlos con los de todo el mundo. Aquí está una de las bases de la rejugabilidad de este título, en el que siempre puedes ir a por más puntos. La otra son una cantidad descomunal de logros, algunos realmente difíciles que costará muchas horas de práctica alcanzar.
Tras horas de juego, la sensación que deja Shaun White Snowboarding: World Stage es la de estar con las manos y los pies en la expansión del primer título. Los cambios no son suficientes para justificar su precio, pues se podría decir que lo único que aporta son personajes nuevos, más mapas y, lo mejor de todo, los rankings online para poder picarse con los surferos de la nieve de todo el mundo. Pero las prisas, el menú lioso y el aspecto desangelado de algunos escenarios demuestran que es un trabajo rápido para aprovechar el tirón y la buena crítica del original. Una buena compra para seguir dando caña a la Balance Board si tienes mucho mono o si lo encuentras a precio reducido.