Portada » Análisis » Shaun White Snowboarding: World Stage

Shaun White Snowboarding World Stage

El snowboarding de Ubisoft sólo repite en Wii, y quiere seguir aprovechando los periféricos únicos.

Shaun White Snowboarding: World Stage - Análisis

Cuando todo el mundo pedía a gritos un 1080º Snowboarding para Wii, sacando partido de la Balance Board, Ubisoft sorprendió a todos con una nueva franquicia. Y, en principio, destacando sólo por llevar en la portada al mejor surfero de la nieve, Shaun White. Pero de ahí salió un muy buen juego multiplataforma que sobre todo triunfó en la consola de Nintendo, por eso, su secuela llega este otoño en exclusiva.

Pocos cambios

 Shaun White Snowboarding: World Stage recoge el testigo de la primera parte e intenta rellenar los huecos que tuvo un título de estreno. Ese paseo tan distendido por las montañas del mundo que permitía que cada uno se tomase un poco el juego a su ritmo ha sido sustituido por una auténtica competición internacional. Con una presentación un tanto rara, en la sala de espera de un aeropuerto, Shaun, sus viejos amigos, los nuevos que van apareciendo casi por sorpresa y tú iréis avanzando en la temporada de snowboarding y mejorando posiciones en el ranking, comenzando en el puesto cien (en realidad, tú eres todos a la vez, pero avances escalas posiciones de forma conjunta).

 Hay que reconocer este intento por darle un carácter competitivo que incite más a jugar, pero la cosa ha quedado un poco rara. Dependiendo de la clasificación se podrá acceder a un tipo de pruebas o a otras, y siempre colocadas de tres en tres, para poder escoger entre carreras, máxima puntuación, etc. Estas pruebas pueden estar en cualquier parte del mundo, saltado de un escenario a otro sin orden cronológico, y apareciendo y desapareciendo constantemente. Han metido con calzador elementos para reconocer los lugares, como ese half pipe en el centro de Londres o esa torre Eiffel iluminada. Hay mayor variedad y algunos están completamente dedicados a un tipo de prueba, es decir, todo está más especializado.

El menú de elección ni siquiera explica bien en qué consiste cada una, y crea confusión. Al menos se les ha ocurrido meter explicaciones de trucos o de habilidades que hay que emplear en una pequeña ventana antes de decidirse por un recorrido, muy útil para estar menos perdido.

shaun white snowboarding world stage análisis review wii revogamers

Como el apartado gráfico, que se ha quedado estancado. Sí, era bueno entonces y lo sigue siendo ahora, con nitidez hasta en el horizonte y una gran sensación de velocidad con 60 fps pero que muy sólidos. Pero el reciclado se nota en todos lados, desde los personajes y sus animaciones hasta los decorados, y eso da sensación a poco trabajado. El ambiente juvenil y el buen humor lo impregnan todo, comenzando en los vídeos de presentación y terminando por las conversaciones en el aeropuerto, dobladas al castellano.

Si la localización hace agradable estar pendiente de esa historia tan insulsa, los temas musicales escogidos alegran los descensos y las esperas. El problema es que han licenciado muy pocas canciones y en seguida vuelven a sonar las mismas una y otra vez.