Portada » Análisis » Samurai Warriors Chronicles

Samurai Warriors Chronicle

Del yo contra el mundo a los cuatro samuráis de bolsillo.

Samurai Warriors Chronicles - Análisis

Tecmo Koei y Omega Force vuelven nuevamente a llevar a sus Warriors japoneses a las consolas de Nintendo tras su paso por Wii con Samurai Warriors 3 y Xtreme Legends, pero en esta ocasión lo hacen estrenando una nueva plataforma: Nintendo 3DS. Y para ello han introducido un buen número de novedades con las que parecen haberse adaptado a la nueva portátil, ¿pero realmente lo han logrado?

La primera de estas novedades no se hace esperar: ¿personaje masculino o femenino? Así como otras decisiones que marcarán el progreso de nuestro héroe en la historia, afectando a sus atributos iniciales y en la forma en los que éstos irán mejorando. Por lo demás, el que piense que se puede crear un héroe a su gusto va equivocado, porque la personalización física es nula. La única opción de modificar la apariencia del personaje estará en sus ropas, armaduras y tipos de armas. Desgraciadamente de los dos primeros tipos no existe una gran variedad.

analisis samurai warriors chronicles nintendo 3ds

Tan pronto tenemos listo a nuestro recién creado personaje podemos empezar a jugar al único modo de juego disponible: el modo Historia. Nos olvidamos del tradicional modo historia de cada personaje, del modo libre, las funciones en red y de la historia de Takamaru. Ahora el nuevo modo Historia viene a ser el correspondiente modo Histórico de la tercera entrega, en el que cada uno revivía las batallas del Japón feudal bajo la piel del personaje que previamente había creado. En total serán cuatro partes históricamente bien diferenciadas (más una quinta titulada Gaiden) que contienen cada una cerca de siete extensos niveles.

analisis samurai warriors chronicles nintendo 3dsTécnicamente sigue con su tónica habitual, sin destacar, aunque en esta ocasión los fallos tradicionales de la saga se vuelven más palpables. Si siempre ha sido “normal” el ver como diferentes enemigos iban apareciendo de golpe en la lejanía, en esta ocasión esto se ha vuelto mucho más cercano, llegando en ocasiones a presentarse a menos de un metro de nuestros personajes. A esto se le añade el problema de sufrir alguna que otra ralentización en el preciso instante que se reúnan un buen número de enemigos en pantalla, en un espacio algo más cerrado de lo habitual, y se realice un ataque con algún que otro efecto visual.

Y ya que hablamos de efectos, en lo referente al 3D, Samurai Warriors: Chronicles también apuesta por dotar de profundidad a los elementos que aparece en pantalla, aunque quizás de una forma menos marcada que en los otros juegos que ha acompañado el lanzamiento de Nintendo 3DS. También el 3D está presente en los diversos vídeos que se intercalan a lo largo del modo historia, así como en los diversos menús del juego. Algunos de ellos reciclados, y retocados, de la tercera entrega de Wii.