Table Tennis, Rockstar Games presenta...
Rockstar tenía una licencia perfecta para Wii que había nacido en otra plataforma. Veamos si ha sido capaz de adaptarla con éxito.
Rockstar presenta Table Tennis - Análisis
Si hay una compañía que ha permanecido como diametralmente opuesta a Nintendo desde su creación, ésta ha sido Rockstar Games. Los neoyorquinos se dieron a conocer por crear productos originalmente destinados a un público adulto como lo archiconocidos Grand Theft Auto, o los posteriores Manhunt y Bully. Sin embargo, tras el ascenso de Reginald Fils-Aime a la dirección de Nintendo of America, la situación ha cambiado y Wii ya ha comenzado a recibir sus primeras producciones.El pistoletazo de salida se ha reservado para un juego que parece encajar a la perfección en la concepción de Wii, Table Tennis. El título, que salió hace más de un año en la competencia, ha tenido que adaptarse en forma, para peor, y en modo, mejorando. El estudio de Rockstar Leeds se ha estrenado en la compañía con esta adaptación siguiendo dos premisas básicas: no hundir el pulido aspecto gráfico del original y conseguir un control inmersivo a la par que manejable.
Table Tennis nos dará la bienvenida con unos sencillos y lentos menús y nos ofrecerá comenzar con un tutorial en el que aprender a manejar la paleta de la forma más básica. Una vez hayamos cogido destreza, o no, podremos acceder a disputar los primeros torneos o partidos de exhibición. Y ya está, puesto que la versión para Wii ha visto recortada sus posibilidades jugables al máximo. De un plumazo, los dos modos de juego más profundos e interesantes han desaparecido: ni se dispone de un modo campeonato donde acumular resultados (tipo liga), ni se ha incluido juego online, que fue uno de los principales atractivos en el título original.
Superando este bache emocional – toca mucho la moral recibir una copia “de segunda” de un juego tan simple – nos disponemos a jugar la primera partida. Podremos elegir entre un puñado de personajes con distintos niveles y habilidades, cada uno con un par de equipaciones, y sus rasgos regionales bien definidos. A medida que avancemos en los torneos regionales, nacionales e internacionales, nos enfrentaremos a nuevos jugadores de tenis de mesa. Una vez vencidos, éstos estarán a nuestra disposición, como parte del contenido desbloqueable. Pero en general, la sensación será de que los contenidos son muy escasos.

Las partidas, en ambos modos de juego, son totalmente configurables tanto en número de sets como en número de puntos. Es necesario tener en cuenta, en este momento, el ritmo de juego y el cansancio, ya que RockStar ha logrado que la experiencia se acerque más a la simulación de lo que la imagen pueda representar. Los partidos son largos, casi tanto como en la vida real por dos causas. La primera es que la pelota vuela a un ritmo que simula la distancia real de una mesa, gracias a una física muy lograda, y la segunda es que el intercambio de golpes en un solo punto puede extenderse mucho (73 en es el más largo de este redactor).