Super Mario World
Un titán de los 16 bits.
Retroanálisis - Super Mario World - Análisis
Y tenemos Super Mario World, un juego que ya ha cumplido veinte años, en el que los saltos están diseñados para llegar a sitios, no en hacerlo dando piruetas, como un mono. Importa llegar sin morir, en alcanzar un punto con un Yoshi de color apropiado para avanzar, en poder saltarse un nivel entero volando, en hacerse un nivel para recoger unas cuantas vidas, que serán indispensables más adelante; en buscar y rebuscar secretos en una fase, en maldecir ante la exigente dificultad de las fases del Mundo Estrella…
Super Mario World es un juego que reta al jugador y no le pone en evidencia de sus propios fracasos, sino que le obliga a alcanzar nuevos límites por si mismo. No te enseña imposibles, sino que te obliga a esforzarte al máximo para no caer en un barranco, acabar con enemigo o aprenderte secuencias de enemigos para evitar ser aplastado por un tronco gigante de madera que cae del techo.
Coger el Wii U GamePad y pasarme un buen rato recordando momentos consoleros de juventud ha sido una de las mejores experiencias jugonas que he tenido en lo que va de año. Redescubrir este clásico, volverlo a catar, es una verdadera gozada, y más aún poder hacerlo tumbado tranquilamente, en una pantalla en la palma de mi mano. Redescubrir las maravillas zonas de Super Mario World mientras recordaba una época en la que se estaban inventando las reglas de juego.
Y puede que ese sea el problema. Super Mario World es un juego con descaro, atrevimiento, que busca innovar y, a pesar de volver a una fórmula que repetía por tercera vez cuando salió, fresco y novedoso. Y jugar a un Mario en 2D de ahora no deja de tener un regusto a recocinado en el fondo, por mucha salsa exótica que lleve.
El hecho es que Super Mario World sigue siendo a día de hoy un título completamente fresco y novedoso, con carisma por los cuatro costados. Es tanto apto para viejos jugadores que quieran reecontrarse con las raíces más puras del videojuegos como para las nuevas generaciones que busquen un título divertido, incluso para aquellos padres jugadores que quieran enseñar historia de los videojuegos a sus hijos y que descubran que aunque haya juegos de hace veinte años, los hay tan buenos que dejan en ridículo a la mayoría de las producciones que se hacen hoy en día.
¿Qué te parece Super Mario World? ¿Lo has jugado hace poco? ¿Guardas algún recuerdo especial de él?