Portada » Análisis » Rabbids Land

Rabbids Land

Los conejos de Ubisoft se apuntan a la jugabilidad asimétrica.

Rabbids Land - Análisis

Aparte del modo tablero, dos jugadores (ni más ni menos) pueden competir en el modo libre la biblioteca de minijuegos de turno para jugarlos sin intermediarios. Para cuando sólo hay un jugador existe otro modo libre camuflado: la caza de tesoros. Su particularidad es que durante el desarrollo habitual del minijuego aparecerán tres monedas que el jugador deberá conseguir. Acumulando dichas monedas en todos los minijuegos disponibles hace que se desbloqueen extras como vídeos de los rabbids, tanto clásicos como nuevos. Un pequeño aliciente para un juego que, por otra parte, no ofrece casi ningún interés para un solo jugador. Por ejemplo, en las partidas de tablero, cuando un jugador cae en una casilla de pregunta, los demás pueden apostar si su respuesta ha sido correcta o no. Esto da lugar a piques interesantes; pero se pierde totalmente cuando sólo se juega contra tres rabbids de la máquina, pues para ellos no aparecerá ninguna pregunta y la respuesta será correcta si el azar quiere, por lo que no se puede apostar.

análisis Rabbids Land Wii U

Como ya comentamos sobre los minijuegos, el uso del Wii U GamePad es bastante generoso; pero además el uso de la táctil es dominante para navegar entre los menús o moverse por el tablero, por ejemplo, para tirar el dado tocando el icono correspondiente en la táctil o activar un ítem. Como era de esperar, la interfaz de los juegos de Wii U beberá mucho de lo ya hecho en Nintendo DS.

Lo que más llama la atención del apartado gráfico es el rico colorido del juego, con gran variedad de tonos y colores muy saturados. Tampoco se puede pasar por alto el salto a la alta definición, pues aunque no haya demasiados detalles repartidos tampoco hay nada que pueda saltar a la vista o molestar. El trabajo técnico de Ubisoft en Rabbids Land es cuanto menos correcto, sin los fallos que suelen salpicar algunos títulos de lanzamiento de una consola. La pantalla del mando también hace gala de sus correctos gráficos y no se aprecian dientes de sierra.

Quizá se haya quedado bastante corto en el apartado sonoro. Los conejos hacen gala de su repertorio de gritos en cualquier momento, desde cuando tiras el dado hasta en medio de una prueba. Y se entiende perfectamente que no hable, pero en cierto modo se hecha algún tipo de voz o comentario que le dé conexión a las partidas sobre el tablero.

Cabe añadir que el juego pedirá el uso de la plataforma uPlay para conseguir material extra como vídeos o incluso algún minijuego; pero no hemos podido probarlo aún.

Los conejos, siempre con su característico humor gamberro que hará soltar alguna carcajada de vez en cuando (ojo a los vídeos introductorios de cada minijuego) y el buen uso del Wii U GamePad convierte a Rabbids Land en una de las mejores alternativas para niños en el lanzamiento de Wii U. Dentro del género es un juego simple y escaso de modos; pero es una excelente demo técnica del Wii U GamePad.

::Deja tu comentario o tu análisis de Rabbids Land en el foro::