Portada » Análisis » Pokémon Edición Blanca 2 y Edición Negra 2

Pokémon Edición Blanca 2

¿Cómo es la última gran aventura del universo Pokémon?

Pokémon Edición Blanca 2 y Edición Negra 2 - Análisis

Vemos entonces unas secuelas de Pokémon Blanco y Negro con un buen potencial para renovarse; pero una vez superada la trama principal la sensación que domina es la de que no se ha sabido sacar todo el partido de estos elementos. La mayoría de los entrenadores sigue usando Pokémon de V generación, sobre todo los de las zonas que no se han renovado. Los líderes de gimnasio y los miembros del Alto Mando que repiten casi no han incluido Pokémon de generaciones anteriores en sus equipos, lo cual resulta decepcionante.

La historia bebe bastante de la de Blanco y Negro. Regresan personajes como Bel, Lirio o Cheren para adoptar nuevos roles, a la vez que se introducen otros nuevos como Matís, tu rival, o Acromo, un enigmático científico. El Equipo Plasma también vuelve; pero esta vez dividido entre los partidarios de N, que quieren reparar el daño que hicieron años atrás, y los de Ghechis, que ansían seguir robando Pokémon mientras éste busca una vez más conquistar Teselia, esta vez por el uso de la fuerza. En su conjunto, la historia no resulta tan atractiva como fue hace dos años la de Blanco y Negro. El Equipo Plasma ha perdido sus matices filosóficos para ser una banda de villanos más y el final no es tan impactante como el de sus predecesores. También parece que personajes que podían dar tanto juego como Acromo no han sido bien aprovechados y se les despacha con demasiada facilidad.

analisis pokémon edicion blanca 2 y edición negra 2

Como cada entrega, B2/N2 traen una serie de añadidos de carácter secundario. El primero que se nos presenta es Pokéwood, unos estudios de cine en donde podrás convertirte en una estrella de la gran pantalla. La grabación de las películas esconden un juego de acertijos propuestos por el guion y combates Pokémon. Si logras dar con la combinación adecuada, la cinta será un taquillazo. Otra incorporación bastante interesante es la Galería Unión, un centro comercial que empieza vacío pero que podrás ir llenando con jugadores reales con los que interactúes en el multijugador o personajes varios de Teselia ya sea para abrir tiendas o para que disfruten de sus servicios. Es una incorporación bastante interesante por dos motivos. En primer lugar los puestos montados prestan servicios de gran utilidad para el entrenador (puedes subir la felicidad de tus Pokémon, sus niveles o incluso conseguir objetos tan preciados como una Master Ball). Por otra parte, es algo que ojalá se mantenga en las futuras ediciones para 3DS, ya que podría beneficiarse enormemente del Street Pass, algo que se echa muy en falta en esta galería.

También hay añadidos puramente orientados a combatir. Al Metro Batalla se unen esta vez el Pokémon World Tournament, un desafío por eliminatorias en el que podrás competir hasta contra los líderes de gimnasio de otras regiones como Johto o Hoenn. Esto incluye también a algunos clásicos como Brock, Giovanni, Azul o Rojo (también hay un torneos de campeones de la liga). Además se da la posibilidad de descargar entrenadores reales vía WiFi, como los finalistas del VGC (el torneo mundial de Pokémon). La otra novedad está en Ciudad Blanca/Ciudad Negra, donde hay un nuevo lugar destinado a los combates de alto nivel: el Cavernogal Blanco y el Rascacielos Negro, respectivamente, y en los que sí se puede sumar experiencia.

La dificultad del juego se mantiene en los niveles de Blanco y Negro. Los combates son un poco más duros que antaño; pero hay ayudas para entrenar y, demasiadas, para ganar dinero (puedes acabar la liga estando casi al límite de dinero en tu cartera). La IA, aunque gradual (en general líderes y Alto Mando > entrenadores > Pokémon salvajes), se queda un poco corta ya que los adversarios en muchos casos ni siquiera realizan el movimiento más ventajoso. Esto unido al hecho de que los entrenadores suelen tener sólo uno o dos Pokémon en vez del máximo de seis que suele tener el jugador, hace que el jugador curtido vaya de paseo por Teselia. Además, se siguen empeñado en que el jugador se trague todos los tutoriales posibles como el de cómo capturar Pokémon, aunque lleve jugando desde la época de Rojo y Azul, lo cual hace inaguantable la primera media hora de juego.

analisis pokémon edicion blanca 2 y edición negra 2