Portada » Análisis » Pokémon Edición Blanca 2 y Edición Negra 2

Pokémon Edición Blanca 2

¿Cómo es la última gran aventura del universo Pokémon?

Pokémon Edición Blanca 2 y Edición Negra 2 - Análisis

Gráficamente este Pokémon apenas ha evolucionado con respecto a Blanco y Negro. Aunque hay momentos de lucimiento gráfico como las vistas del Real Teselia y un par de cinemáticas de bastante calidad para ser Nintendo DS, el resultado general es el mismo intento de casar las tres dimensiones con los sprites de toda la vida, algo pobre cuando la cámara se encuentra a una distancia apreciable. Esta mezcla de técnicas pide a gritos una mayor resolución para no comerse tantos píxeles en vistas lejanas y suavizar las animaciones de los Pokémon en los combates. Además, el reescalado que se produce al jugar en una Nintendo 3DS no beneficia nada a este efecto (todo lo contrario, lo acentúa).

La música también repesca la mayoría de las composiciones que escuchamos por Teselia. En general, los temas mientras viajas por el mundo Pokémon no son tan pegadizos como los de las versiones clásicas para GameBoy. Mejor impresión dejan los temas de combates, que siempre saben dar el ritmo adecuado, y algunos momentos clave, como los gimnasios Pokémon, donde se han hecho varias versiones de la pieza habitual. Los sonidos de cada Pokémon son los mismos que tuvieron desde su primera aparición.

analisis pokémon edicion blanca 2 y edición negra 2

El uso de la pantalla táctil no ha cambiado más allá que un simple rediseño con respecto a Blanco y Negro. El C-Gear vuelve con la mayoría de sus funciones intactas; pero se echa en falta una mejor integración. Es curioso que el uso de la táctil haya sido más pobre en las últimas entregas para DS, cuando en Perla y Diamante el Pokéreloj le daba una enorme variedad de usos (algunos de ellos muy prácticos por ejemplo para la crianza, como el que indicaba el estado de la guardería y el contador de pasos) y en Heart Gold y Soul Silver se facilitaba la vida al entrenador con un rápido acceso al menú y a ítems como la bici o la supercaña. El C-Gear, si bien es un añadido muy importante de cara al multijugador y la conectividad, desaprovecha completamente una pantalla táctil que había colmado de ventajas a ediciones anteriores. Que siga monopolizando la táctil es un error.

Como cualquier otra edición, lo importante viene después del final, cuando toca completar la Pokédex y explotar el multijugador. Intercambiar sigue siendo tan fácil como en Blanco y Negro, que avanzaron mucho al respecto y el juego ofrece más añadidos para dar vida al juego post-liga como los ya mencionados Rascacielos Negro y Cavernogal Blanco. Además, se puede desbloquear un sistema de claves para obtener extras como cambiar la Ciudad Negra por la Blanca independientemente de la edición o cambiar el nivel de dificultad. Esto último carece de sentido en muchos casos ya que la clave no se desbloquea hasta haberte pasado la Liga Pokémon (hablamos de un juego en el que lo normal es continuar con la misma partida, no empezar una nueva), aunque un jugador que esté arrancando su andadura sí podrá afrontar un nuevo nivel de dificultad si le transfiere la clave otro jugador que ya la haya obtenido. También resulta criticable el hecho de que se restrinjan elementos tan importantes como la caña de pescar o la guardería a después de superar la Liga Pokémon. Una decisión carente de sentido y perjudicial para muchos jugadores, que, por ejemplo,  no podrán intercambiar crías de sus iniciales si no se han pasado aún el Alto Mando.

Conclusión: Unas secuelas que aportan mucho más de lo que haría una simple tercera versión complementaria y con añadidos bastante interesantes como la Galería Unión o el Pokémon World Tournament. Incluye más Pokémon que cualquier otra versión antes de obtener la Pokédex Nacional, un plus importante para la aventura; pero la historia flojea en comparación de Blanco y Negro. Ahora toca esperar a la VI generación para 3DS ¿Será ése el punto de inflexión que la saga lleva años esperando?

¿Qué nota le ponéis a Pokémon Edición Blanca 2 y Pokémon Edición Negra 2?