Pikmin 3
¿El Pikmin definitivo?
Pikmin 3 - Análisis
El mundo de Pikmin más vivo y bello que nunca
Si por algo se ha caracterizado el universo de Pikmin es por mezclar dos formas de estilo artístico que parecen contrapuestas y que a pesar de ello ofrecen un resultado cohesionado y único: por un lado, el hiperrealismo de los entornos y sus elementos; y por otro, el estilo de dibujo animados, de película de Pixar, de sus personajes y enemigos. A potenciar esa curiosa combinación ayuda sin duda la mayor potencia gráfica de Wii U, especialmente en lo que se refiere a los escenarios, más orgánicos, vivos y recargados de elementos y pequeños detalles que nunca.
Desde los inicios del juego es fácil apreciar que la nueva entrega de Pikmin es un juego realmente bello. Los primeros instantes en la nieve con el capitán Charlie; los reflejos del agua del charco en el que aterriza Alph, o las flores y plantas que parecen sobresalir de nuestra pantalla cada vez que salimos de patrulla con nuestro pelotón, son sólo pequeñas muestras del gran trabajo realizado por Nintendo. Siendo uno de los primeros títulos de peso para la consola, hacen presagiar un futuro prometedor. Sólo en los escasos momentos en que la cámara se pone a ras de suelo consigue romper la magia, al mostrar las texturas del suelo muy de cerca y revelar la falta de detalle.
Controles para todos los gustos
Además de aportar mayor calidad gráfica, Wii U es una consola que destaca por las múltiples posibilidades de control que ofrece y Pikmin 3 se aprovecha de ello plenamente, permitiendo elegir entre el combo wiimote y nunchako, gamepad o wii u pro controller. A pesar de que Nintendo se haya tomado tantas molestias en este sentido, los remakes de los dos primeros Pikmin en la línea New Player Control para Wii demostraron que el wiimote es un aliado perfecto para la serie, en tanto que permite una precisión y agilidad imposibles de alcanzar por el resto de controles.
No obstante, faltaríamos a la verdad si afirmásemos que wiimote y nunchako por sí solos son la mejor forma de jugar a Pikmin 3. En realidad, lo que marca la diferencia es emplear estos en combinación con el Wii U Game Pad, que no sólo no queda relegado al cajón, sino que se erige como un complemento ideal que enriquece notablemente la experiencia. Porque más allá de consultar mapas, ver repeticiones, estadísticas u otros datos, sin duda su mayor aportación consiste en la posiblidad de usar la pantalla táctil para dar órdenes a nuestros distintos exploradores y señalar el lugar al que queremos que se desplacen, lo que permite que podamos funcionar en `multitarea´ y sacar el máximo rendimiento a las cortas jornadas de exploración. También cabe destacar que se ha incluído la opción de offtv, lo que siempre se agradece, y que incluso se puede utilizar el gamepad como si de una pequeña televisión haciendo uso del resto de controles.
Online y modos de juego
Otra novedad de Pikmin 3 es la llegada del online. La lástima es que es un online en minúsculas y algo decepcionante. Y es que dadas las características de Wii U, un título como éste pedía a gritos la posibilidad de que los jugadores, hubiesen podido colaborar o competir en línea en los diferentes modos de juego. Nos tendremos que conformar con los marcadores online, que al menos servirán de estímulo para los jugadores más dedicados, y la posiblidad de hacer fotos con el gamepad (el `koppad´) de nuestros exploradores y postearlas en miiverse.
El modo historia, diseñado minuciosamente y con un ritmo muy calculado, tiene una duración que variará bastante según cuál sea nuestra disposición a explorar y encontrar la totalidad de archivos y frutas diseminados por el juego, y viene acompañado de dos modos de juego adicionales con los que sacarle el máximo jugo al título. El más llamativo y que promete horas de piques si contamos con los compañeros adecuados, es `Bingo´ un combate entre dos jugadores por rellenar cuanto antes un cartón a base de recoger objetos. El otro modo, `Misiones´, pondrá a prueba nuestra capacidad de organización y nuestra habilidad en el control de los pikmin a través de diversos retos en los que tendremos que derrotar a varios enemigos, vencer a los jefes finales o recoger todos los objetos presentes en el escenario, en el mínimo tiempo posible. El número de pantallas a batir no es excesivo, pero conseguir el oro en todas ellas hará sudar a más de uno.
Conclusiones
Que vaya por delante que Pikmin 3 es un título fantástico, realizado con el mimo y calidad propios de todo producto forjado bajo la batuta de Miyamoto, y que fiel a sus raíces no ha perdido ni un ápice del encanto de las anteriores entregas. No obstante, y pese a que las novedades de esta tercera parte son las suficientes para evitar caer en el estancamiento, saben a poco y dejan la sensación de que se ha apostado en exceso sobre seguro, así como la duda de si diez años y continuos retrasos no podrían haber dado para algo más.