Portada » Análisis » Need for Speed: Most Wanted U

Need for Speed: Most Wanted

Criterion se marca el mejor port para Wii U hasta la fecha.

Need for Speed: Most Wanted U - Análisis

Bien es cierto que gran parte de nuestro tiempo nos lo pasaremos quemando rueda por el precioso mapeado, lleno de montañas, playa, una inmensa ciudad e incluso la zona industrial, al más puro estilo sandbox. Pero como infrinjas las leyes de velocidad, ten por claro que la policía, hasta equipos de élite como los SWAT, harán de todo por arrestarte. Coches y todoterrenos bloqueando la carretera, bandas de clavos en cualquier instante o hasta helicópteros, todo para hacerte la vida imposible y frustrar la carrera en la que ibas en primera posición. La Inteligencia Artificial enemiga está muy depurada y es agresiva. 

Llegar al primer puesto de la lista Most Wanted no será un camino de rosas, pero las decenas de cochazos a nuestra disposición lo harán todo un poquito más fácil. Marcas como Bugatti, BMW, Lamborghini o Mercedes-Benz tendrán en Most Wanted U algunos de los superdeportivos más lujosos del mundo. ¿Qué es lo mejor? No es la variedad de coches, si no que cada uno tenga su propia manera de comportarse.

No será igual, por ejemplo, conducir un Aventador J frente al SL65 AMG, ya que cada uno posee sus propias físicas y maniobrabilidad. Mientras uno tiene mayor velocidad punta y peor sistema de frenado, el otro tiene un mejor agarre al asfalto y un chasis reforzado que servirá para aguantar mejor las embestidas rivales. Pero tranquilo, ganar una carrera te repercutirá además con mejoras para los diferentes apartados de nuestro ``buga´´. Lo único negativo de todo esto es que la mayoría de bólidos ya están desbloqueados desde un principio.

Need For Speed: most Wanted U

EasyDrive y su integración con Miiverse

Acceder a todas estas funciones será tan fácil como pulsar a la derecha en la cruceta de nuestro GamePad. En ese instante, Need for Speed: Most Wanted U desplegará un menú llamado EasyDrive, donde elegirás carrera, cambiarás de coche o hasta publicar un mensaje en la comunidad oficial del juego en Miiverse. El nivel de integración con la red social es muy alto, pudiendo añadir instantáneamente un mensaje sin necesidad de salir para ir a la aplicación, con la correspondiente pérdida de tiempo. De forma anecdótica, si estamos mucho tiempo sin realizar ninguna acción, el juego nos expondrá los últimos mensajes publicados en la comunidad.

Need for Speed: Most Wanted U abarca los mismos contenidos que el resto de versiones, inclusive Autolog 2.0, la potente herramienta online de Electronic Arts capaz de compartir todos tus registros y compararlos con los de tus amigos. Gracias a Autolog, tus mejores puntuaciones,  todos los saltos realizados y cada vez que un radar te fiche, serán registrados online. Así, se hará una comparativa con los registros de tus amigos y podrás intentar superarlos con desafíos secundarios que completan la base de este Need for Speed.

 Need For Speed: most Wanted U

Junto a esta red social, uno de los apartados más atractivos es sin duda su potente multijugador online. Entra dentro de una partida ya creada (no tarda nada en conectarse), dirígete al punto de reunión y comienza la competición. Así de sencillo. Sorprende el escaso lag de las partidas, gracias a la robusta infraestructura de Nintendo Network. Las cinco pruebas son más variadas que las disponibles en el modo individual, a lo que hay que sumar una tremenda adicción la que crea esta modalidad. Añádele chat de voz con el micrófono del GamePad y ya tenemos todo lo deseable, a pesar de que éste no funcione todo lo bien que debería.

Lo más negativo es sin duda la falta de multijugador offline. Más allá del modo Copiloto (el cual os explicaré más adelante), no pueden jugar dos o más personas a la vez en la misma pantalla simultáneamente, a pesar del soporte para Pro Controller, WiiMote y Classic Controller. También se echa en falta un garaje donde ver nuestros lúcidos vehículos, aunque Most Wanted U no se rige por el clásico menú de este tipo de juegos, si no que todo está centralizado en Fairhaven, algo que no es ni positivo ni negativo, simplemente es diferente.