Portada » Análisis » MotoHeroz

MotoHeroz

Una ensalada de géneros y mecánicas que, a su vez, se convierte en el reflejo jugable de toda una generación de videojuegos. ¿Merece la pena?

MotoHeroz - Análisis

Gran multijugador y buen modo online

Uno de los puntos fuertes de Motoheroz es su multijugador local. Los circuitos son totalmente diferentes a los del modo aventura y están adaptados para soportar hasta cuatro vehículos a pantalla completa. Si alguno queda rezagado, se teletransportará hacia cualquiera de los que vayan en cabeza y se le restarán dos puntos a los que consiga cuando llegue a la meta. Desde luego, es uno de los mejores apartados del juego y seguramente sólo él ya justifique el desembolso de 1500 Nintendo Points. O no, pero por suerte hay una DEMO que os invito a que descarguéis y probéis.

El modo online es bueno, amplía la experiencia de un sólo jugador, pero no permite una competencia directa como la que ofrece el multijugador local, por lo que su importancia con respecto al producto disminuye, aunque Red Linx lo actualiza diariamente como ya adelantamos en la entrevista que les hicimos hace unos meses. Si te gusta el juego, no hay forma mejor de seguir disfrutándolo durante meses. Eso sí, olvida las carreras multitudinarias.

MotoHeroz Análisis

Toda una generación plasmada en él

En definitiva, Motoheroz es un buen juego, pero sus defectos son muchos y oscurecen el resultado final. Es, desde mi punto de vista, el resumen de toda una generación de videojuegos. Desde las incipientes mecánicas basadas en físicas, pasando por el renacimiento de los plataformas en 2D y la llegada de los DLC, hasta la falta de claridad que mancha el resultado final y confunde en los momentos iniciales del juego. Podría haber sido el mejor juego de WiiWare y, sin embargo, le falta magia. Habrá quien lo disfrute como un enano y otros que lo abandonen en los primeros circuitos. La mejor manera para saber en qué bando te encuentras, mejor incluso que este análisis, es probar por ti mismo la demo gratuita.

Puntos positivos:

  • La mezcla de géneros le confiere una personalidad inconfundible.
  • Su dificultad es un desafío y es su mayor incentivo para seguir jugándolo.
  • El multijugador es muy divertido cuando sabes lo que hay que hacer en los circuitos.
  • El modo online amplía hasta el infinito la experiencia para un solo jugador.

Puntos negativos:

  • Como tantos otros juegos de la presente generación, es confuso y le falta claridad.
  • El control basado en físicas pasa malas jugadas y, además, las fases subacuáticas son inmanejables.
  • La presentación es tan mala que hasta estorba a veces.
  • El desafío basado en derrotar fantasmas circuito tras circuito no es lo suficientemente adictivo por sí solo. Se echan de menos más carreras contra la CPU.

¿Y a tí? ¿Qé te ha parecido MotoHeroz?