Portada » Análisis » Just Dance

Just Dance

Ubisoft nos promete sudar de diversión con su apuesta musical.

Just Dance - Análisis

Desde hace un tiempo, hemos podido contemplar cómo el género musical ha experimentado un "Boom" en los videojugos como género, referencia, calidad y cantidad. Los Guitar Hero, Rock Band, SingStar y recientemente, DJ Hero, son algunos ejemplos de este fenómeno al que muchos han querido sumarse.

Por su parte, Ubisoft no ha querido perderse una porción de tan suculento pastel y nos trae a la sobremesa de Nintendo Just Dance, prometiendo diversión a raudales.

just dance análisis wii revogamers

Ubi DJ

Lo que a priori llama la atención, es el gran repertorio de 32 canciones con las que cuenta el juego. Una amalgama de géneros que van desde el pop, pasando por el Hip-Hop, Rock o música Disco y contando con éxitos pasados y actuales tales como Girls Just Want To Have Fun (lo que le gusta a Ubisoft esta canción), A Little Less Conversation, Surfin Bird o hot N'Cold, todas ellas divididas en dos parámetros de tres estrellas, técnica y físico. Cuantas más estrellas más dura y difícil de ejecutar, además de ser una forma sencilla de darnos a elegir al nivel que queremos exponernos.

Como detalle positivo, destacar que todas las canciones aparecen subtituladas en pantalla mientras nos movemos al ritmo de la música.

El bailarin

 El sistema de juego es sencillo. Elegimos un icono en el cual se registrará la puntuación (si agitamos el Wiimote antes de comenzar, vibrará) y ya estamos listos. Disponemos de una barra que se irá llenando si hacemos bien los movimientos del baile. Para lograrlo tendremos a un bailarín al que seguir (imaginaos que es nuestro reflejo en un cristal) e irán apareciendo las siluetas de los próximos movimientos. Si lo hacemos bien en nuestra barra caerá un OK, llenándose poco a poco, si somos buenos y conseguimos un GREAT, la barra se llena más rápido pudiendo hacer combos de 5 GREAT y así conseguir bonificación en los puntos. Si por el contrario erramos, una gran X caerá sin sumar nada.

Al final de nuestra gloriosa actuación, o no, tendremos un resumen con los porcentajes de aciertos y fallos.

El Wiimote reconoce a la perfección los movimientos, fallando en momentos puntuales y asilados, proporcionando una gran sensación a la hora de ejecutarlos. Si tenemos ritmo y con algo de práctica, terminaremos dominando todas las técnicas, convirtiéndonos en los reyes de la pista (para los despistados hay un tutorial en la sección Extras).