Just Dance 2
Todos juntos a bailar
Just Dance 2 - Análisis
Just Dance apareció hace un año junto al boom del género musical. La apuesta de Ubisoft no consiguió encandilar a la mayoría de los medios especializados, pero supo conquistar al masivo público de Wii asentando con gran firmeza las bases de una franquicia que ahora recibe su secuela correspondiente. ¡¡¡A bailar!!!
Ubi DJ
Si en el original destacaba el amplio repertorio de canciones, Just Dance 2 no iba a quedar a la zaga. Volvemos a encontrarnos con el Pop, Rock, música Disco e inclusive Reggeton, contando con los éxitos de ayer junto a los Rolling Stones, Elvis o los Jackson Five y los de hoy con Rihanna o Kate Parry entre otros. Si bien es verdad que se nota cierta “actualización” a nuestra época en el conjunto de canciones, no resta calidad, frescura y acierto en los temas seleccionados para la ocasión.
Seguimos teniendo dos parámetros que indican el nivel de cada tema, técnica y físico, cuanto mayor sea cada parámetro, más difícil y dura será la coreografía a realizar. Además se puede elegir una duración del tema total o parcial y se ha mantenido el subtitulado de las letras de las canciones in situ durante la partida, pudiendo demostrar nuestras dotes de cantante mientras mantenemos el ritmo.
El bailarín
El sistema de juego se mantiene, aunque incorpora algunas mejoras y añadidos. Disponemos de un marcador y un medidor circular que iremos llenando con nuestro buen ritmo ejecutando los movimientos en su momento oportuno, siguiendo al bailarín junto a las ayudas que ofrecen las siluetas. Si hacemos bien el movimiento un OK hará acto de presencia añadiendo sus respetivos puntos a la barra. Si somos bailarines de primera nos costará poco conseguir la ejecución de los movimientos en calidad GOOD o PERFECT (con el aumento de puntos correspondiente) y encadenando varios, entraremos en el estado “on fire”. Este nuevo añadido es similar a lo visto en otros juegos musicales como Guitar Hero, donde nuestra puntuación es aumentada exponencialmente mientras su efecto esté activo.
Otra de las novedades es el Golden Move, que veremos hacer acto de presencia con una silueta de color dorado. Si la ejecutamos a la perfección nos reportará un buen puñado de puntos.
El control sigue respondiendo a la perfección, aunque con “peros”. Si mueves el mando en la misma posición de forma reiterativa, nos reconocerá la mayoría de los movimientos como buenos, otorgándonos un OK. Aunque para conseguir tanto las puntuaciones Good y Perfect como el Golden Move, no vale con mover el wiimote de cualquier manera. Un claroscuro que no empaña la jugabilidad.