Go Vacation
En la pelea por convertirse en el mejor título de minijuegos.
Go Vacation - Análisis
Wii Sport y su hermano mayor Wii Sport Resort. Reyes de los minijuegos deportivos. Genero reinventado y lanzado al estrellato por Nintendo y primer paso firme en el camino de Wii hacia el éxito que es. Algunos incautos se atrevieron a enfrentarse a ellos y fueron lanzados directos al olvido.
Namco, creador de juegos legendarios como Pac-Man, Ace Combat, Ridge Racer, Soul Calibur, Tekken o Time Crisis, decide poner en jaque a los reyes creando el juego definitivo de minijuegos deportivos. Go Vacation será su pieza maestra.
Un día en la isla
Con la esperanza de revivir sensaciones, el juego carga en la consola, produciendo una leve sonrisa de esperanza.
Lo primero, definir el personaje que controlaras. Se Puedes importar un Mii de la consola o crearlo con un constructor de avatares que nos proporciona el juego, creando personajes con cierto parecido a los avatares de Xbox360 y que permite algunas opciones adicionales de vestuario que no están disponible para los Miis.
La isla Kawawii es un paraíso para todos los deportistas. Bienvenido al Centro Marino. Una chica ayuda a dar los primeros pasos del juego y animando a conseguir recompensas en forma de sellos. Los sellos dan paso al resto de centros, cuatro en total (marino, urbano, montaña y nevado) y otros extras como vestuario o complementos.
Con el sol sobre tu cabeza comienzas a caminar hacia la primera prueba recomendada por la chica guía. Se agradece que te indiquen la siguiente, aunque te recuerda que hay plena libertad para recorrer la isla en busca de nuestra prueba favorita.
Motos de agua es el primer desafío recomendado. El control es bueno, aunque un poco simple. Es fácil ganar, pero ¿qué esperabas de la primera prueba? Ok. A por más.
Submarinismo, voleibol, surf, paracaidismo… la lista es bastante larga. La guía nos vuelve a recomendar una de ellas, pero al ver su situación en el amplio mapa una idea surge de nuestra mente: ¡qué lejos! No hay problema. Existen muy oportunamente colocados varios vehículos a nuestra disposición cerca del lugar donde reaparecemos después de la prueba. Además al finalizar cada reto te da la opción de seleccionar el dispositivo o situación con la que continuar el camino.
Al volver a entrar en la prueba ves que tienen varios niveles de profundidad y diferentes modos de hacerla. Un ejemplo: en las pruebas de motor eliges entre coches y motos, pero además de las pruebas clásicas de carrera por vueltas, tienes otras eliminatorias por tiempo, lo que llevado a todas las disciplinas, alarga el tiempo de juego.
Lo que comienza como una prueba rápida del título se convierte en una necesidad de conocer la siguiente prueba, el siguiente centro o conseguir el siguiente sello hasta finalizar todo el centro, todos los centros.