Portada » Análisis » Football Up

Football UP

Simple pero adictivo, casi una revisión de Sensible Soccer. ball Up es el número 1 de WiiWare en Europa

Football Up - Análisis

analisis football up soccer up wiiware wiiEn un par de partidas empiezas a entender esta dinámica y a sacar partido al juego. Encuentras desmarques, haces triangulaciones y hasta algún regate de joystick. A excepción del cambio automático de jugador, un problema que nadie ha sabido solucionar hasta el momento.

Hasta que descubres que Football Up tiene mucho más escondido en la remota sección de trucos. Aprendes a elevar el balón dando un toque para atrás justo después de golpear; o a darle efectos si el toque es para un lado. Además, si agitas el mando puedes rematar de cabeza o de chilena si la bola viene por alto, o dar un taconazo si la tienes controlada. Y si pulsas los dos botones a la vez cuando la llevas, te haces un autopase que es casi como ir corriendo con el balón.

Esto es otra cosa. Aquí es cuando empiezas a disfrutar porque te sientes capaz de intentar jugar a más. Empiezas a probar tiros imposibles desde la esquina del área con un efecto casi de boomerang, o te la juegas en una vaselina, o te vas de dos en velocidad, o pones un centro al área desde el córner. No quiero confundir a nadie, el juego sigue siendo igual de rápido, trabado y desesperante, pero te ves con fuerza para conseguir cosas espectaculares de esas que levantan un ¡ohhh! entre los amigos. A Football Up se juega para hacer filigranas y gustarse, porque no es un simulador.

Repito, todo esto es con el modo de control profesional After-Kick. Pero hay uno para principiantes que sacrifica los efectos por un control total de la pelota. A penas se escapa de los pies y así se fallan muchos menos pases, pero tiene menos gracia.

Enfocado al multijugador a 4

Poner todo esto en práctica contra la máquina es muy arriesgado, porque a ella las cosas le salen medio bien y los líos que tú sufres con el control no los tiene. Te verás perdiendo la pelota una y otra vez, sin saber qué hacer para acercarte al área.

A Football Up hay que jugarlo con gente, en compañía. En multijugador, ya sea a 2, a 3 o a 4 personas repartidas en dos equipos. Porque puedes disfrutar de las reacciones de la gente y ver cómo se pican tanto por lo bueno como por lo malo del juego. Aunque habrá quejas por lo duro del control, en cuanto el árbitro pite el final todos coincidirán en echarse otra, y después otra y otras más. El juego engancha, al que gana y al que pierde.

De simple, escaso

Un título tan simple no dispone de multijugador online, aunque tampoco tendría mucha gracia sin ver caras del resto de jugadores. Tampoco tiene ligas para completar en modo normal o puntuaciones para poder compararse. En realidad, le faltan alicientes para jugar solo.

Es cierto que solo cuesta 5 euros, pero la sencillez es extrema. También se echa en falta variabilidad entre los equipos para poder jugar con estrategias diferentes, aunque hubiesen puesto menos plantillas.

analisis football up soccer up wiiware wii

El sonido y los gráficos siguen la misma tónica simple, y las tres cámaras son la misma pero a diferentes distancias. Sin embargo, esto es lo menos preocupante del juego porque una vez en la partida basta con su fluidez y la gracia de sus animaciones. Además, se agradecen las repeticiones de los goles.

Al  final Football Up cumple. Es un producto que ofrece lo que cuesta, y por 5 euros puede dar muchas horas de diversión y de risas en compañía. No llega para sustituir a FIFA o a PES, llega para hacerse un hueco en esas tardes que apetece tomarse las cosas un poco menos en serio. Sin embargo, si no hay amigos con los que jugar resultará aburrido y sus fallos serán molestos, porque es 100% multijugador.

::Haz tu propio análisis de Football Up en el foro::