Portada » Análisis » Football Up

Football UP

Simple pero adictivo, casi una revisión de Sensible Soccer. ball Up es el número 1 de WiiWare en Europa

Football Up - Análisis

Cada año la misma historia: un FIFA y un PES. Unas veces llega uno con un puñado de cambios que sorprenden y atraen a los jugadores y otras veces es el otro el que revoluciona y barre para casa. Y así llevamos unos 15 años, más o menos desde el duelo FIFA 98 vs ISS Pro 98. ¿Es que nadie va a cambiar la fórmula?

Sí, un pequeño estudio catalán se ha atrevido a reinventar el género y hacer que el fútbol en los videojuegos no vuelva a ser como antes. Es Football Up (Soccer Up en América) y cuesta la friolera de 500 Puntos Wii (5 euros o menos). Un momento, pero esto no es reinventar el género ¡es una vuelta al glorioso pasado! Recuerda mucho a Sensible Soccer, casi podría considerarse una revisión, pero con personalidad propia.

Football Up es una apuesta por la diversión directa y sencilla, un juego que sabe a dónde y a quién quiere llegar y cómo conseguirlo. Bebe directamente de los juegos de fútbol de los años 80 y principios de los 90, de vista cenital y un control con uno o dos botones, pero con mucha más intensidad en el juego que lo que ofrecen los productos actuales. En estos partidos no hay un segundo de descanso.

La cosa es muy sencilla. Enciende tu Wii, escoge un partido simple o una copa, la duración, los equipos (hay 40 selecciones disponibles pero me da la sensación de que la única diferencia entre unos y otros es el color de las camisetas), el estadio y el tipo de control y de estrategia.

Tras un pequeño vídeo para ver cómo saltan al campo, el árbitro pita el inicio del partido y se desata la locura. De repente tienes a 20 muñequitos corriendo en tu pantalla detrás de la pelota como locos, perdiendo y recuperando el balón constantemente, y tiros a puerta imposibles.

El modo experto sí, el modo principiante no

La primera partida todo te parecerá un desastre porque para jugar a Football Up hay que entender lo que se tiene entre manos. Quizá por eso, sería recomendable practicar un poco en el modo entrenamiento antes de empezar, pero sé que nadie lo va a hacer.

Se puede controlar con el Wiimote en horizontal o con Wiimote y Nunchaku. En realidad la única diferencia está en si quieres usar la cruceta o el joystick para mover a los futbolistas. Los movimientos básicos en ataque son: pase corto en un botón y pase largo o tiro en otro botón, porque es lo mismo. Dependiendo del tiempo que lo dejes pulsado, irá más fuerte o más flojo. Mientras que en defensa, para quitar el balón hay que ponerse delante, ya que si haces una segada te pitarán falta casi seguro. Este movimiento es para cortar pases, no para quitársela al rival.

Todo parece muy sencillo, pero en el modo profesional (que viene por defecto) hay un problema: el balón no se pega a los pies del jugador, se escapa constantemente. Football Up exige ser muy preciso en el control para no regalar la bola una y otra vez. Incluso si te vas a girar y lo haces de forma brusca tu muñeco irá en una dirección y el balón en otra. Hay que prestar mucha atención al círculo que indique el jugador que estás controlando, que solo cuando esté brillando significa posesión del balón y permite ejecutar todo tipo de movimientos.

analisis football up soccer up wiiware wii