Portada » Análisis » Final Fantasy Crystal Chronicles EOT

Final Fantasy Crystal Chronicles: Echoes of Time

El mundo de Final Fantasy Crystal Chronicles: Echoes of Time llega desde DS hasta Wii con las dos pantallas incluidas. ¿Te atreves a adentrarte en el mundo de los cristales?

Final Fantasy Crystal Chronicles EOT - Análisis

Final Fantasy es una franquicia que no necesita presentación. Es la más famosa en lo que a RPGs se refiere. Crystal Chronicles, saga alternativa de Final Fantasy a la que pertenece este juego, fue creada en la generación pasada para las máquinas de Nintendo ya que la numérica y principal estaba en las máquinas de Sony.

Lo primero que quiero dejar claro de este título es que se trata de un port de DS. Sí, ni siquiera se han molestado en quitar las dos pantallas y adaptarlas a una sola, que sería lo lógico ya que estamos en Wii. Esta subdivisión, presente hasta en la pantalla de título, hace que nuestro campo de visión se reduzca a, aproximadamente, un tercio del tamaño de nuestra televisión/monitor. Si bien, puedes escalar las pantallas para hacer una más grande que otra, no será más que una medida insuficiente para intentar disimular este despropósito.

 

 

Desde luego, la primera sensación que deja el juego, dada su presentación, es la de indignación. A nivel gráfico recuerda a viejas glorias de PS1, sin llegar al nivel del Final Fantasy IX. Sí, un poco triste, lo sé. La calidad del audio es igualmente mala aunque, eso sí, está doblado al inglés. La jugabilidad también se ve resentida por no haber sido apenas adaptada a Wii, poniéndonos en algún apuro de vez en cuando aunque hay dos modos de control como solución a este problema.

Sin embargo, lo peor de todo es que, a pesar de todas estas pegas, es divertido. Y es lo peor de todo porque te das cuenta de que este juego, en Wii, podría haberse convertido en una gran aventura como lo es para la portátil de Nintendo. Pero no, estamos ante un doloroso port 1:1 desde Nintendo DS.

Si decides darle una oportunidad te encontrarás con un "action RPG" en el que podrás elegir cuatro tipos de jugadores: Guerrero, Mago, Acróbata y Enano, cada uno con sus cosas buenas y malas. El juego comienza en la ceremonia para celebrar la mayoría de edad del protagonista (16 años) en la que tendrá que adentrarse en el bosque de la aldea y encontrarse con una amiga de la infancia que le hará entrega de un cristal. Al volver, una habitante de la aldea enfermará y nuestro protagonista tendrá que salir de la aldea para explorar mundo y encontrar el antídoto para la enfermedad que ha contraído dicha habitante.  Y, como siempre, acabará viviendo mil aventuras.

La historia, uno de los principales atractivos del juego, no deja de ser una trama típica japonesa, pero tiene sus momentos de sorpresa e intensidad y cumple a la perfección. Los personajes, no obstante, no son excesivamente carismáticos y muchos sonarán a muy vistos (no faltará la típica chica-gato entre otros tópicos del género). A pesar de todo, conseguirá mantener el interés hasta el final.

En el ámbito jugable no sale del estándar del género, con abundantes puzles. Podremos saltar, tomar objetos del campo e incluso agarrar enemigos además de las típicas acciones de combate y la magia. Hablando de ésta última, para usar hechizos tendremos que ir a la pantalla derecha, seleccionar el elemento (Piro, Hielo, Electro, Cura, Esna, Lázaro) y cargarla con el botón C. Una vez cargada, moveremos el joystick del Nunchuk para seleccionar dónde queremos que se lance el hechizo. Podremos combinar las magias según nuestras necesidades lo que le otorga cierta flexibilidad. Por supuesto, también estará a nuestro alcance el poder cambiar el equipo del personaje, comprar armas nuevas e incluso fabricarlas. Armas y armaduras que, además, podrán subir de nivel.