Portada » Análisis » FIFA 09 All-Play

FIFA 09 All-Play

Un año más, Manolo Lama y Paco González vuelven a comentar la jugada en Wii. ¿estaremos ante el gol de nuestras vidas?

FIFA 09 All-Play - Análisis

A diferencia de otros, la edición del título de EA para Wii no se ha perdido el arranque de la liga y ha venido para hacernos disfrutar del fútbol no solamente los domingos. Y la verdad es que es un juego divertido que cumple perfectamente las expectativas, pero que quizá se quede corto en algunos aspectos. Si el anterior FIFA fue un “uuuuy”, éste es, desde luego, el deseado gol del empate. ¿Se hará finalmente con la victoria?

 Empezaremos por lo más importante en un juego de este tipo: la jugabilidad. De este apartado se puede decir que tiene una de cal y otra de arena. Cuando me puse a los mandos lo primero que probé fue el modo 'All Play', que gestionaba los movimientos y las estrategias de los personajes, permitiéndote hacer los pases y los chutes. Sí, suena tan aburrido como es, así que decidí conectarle el Nunchuk para manejar a los jugadores (es decir, modo 'All Play' con un pelín más de control). Y la verdad, era casi igual, a duras penas se notaba que estaba controlando yo a los jugadores y no a la máquina. Eso por no hablar del impreciso sistema de pases heredado de los controles clásicos. Estaba dispuesto a suspender el juego cuando, de repente, gracias al modo “Escuela de fútbol”, del que hablaremos más adelante, descubrí que había otro sistema de control. Y entonces descubrí la magia del fútbol.

El añadido es, básicamente, la introducción de un puntero que te permite dirigir los chutes o pases, que se harán agitando alguno de los mandos o pulsando A, respectivamente. Puede parecer un cambio mínimo, pero lo cierto es que la experiencia de juego cambia como de la noche al día y te hace disfrutar del fútbol como nunca antes. No se puede comparar con el control de su competidor directo, ya que el del título que nos atañe es mucho más conservador. Sin embargo, su efectividad es real, además de permitir el juego a cuatro jugadores.

Los controles están bastante bien, aunque los disparos a puerta son un tanto aleatorios, en parte porque se hacen agitando los mandos y eso provoca algunos desequilibrios. Sumarle además que los pases no siempre van donde marcas (esto se nota sobre todo cuando quieres hacer pases en profundidad, que los manda directos al jugador; o cuando quieres hacer pases directos al jugador y los manda en profundidad, sin ninguna explicación de por qué hace una cosa u otra). Además, el control que tienes sobre cada jugador no es total y, muchas veces, se moverán solos.


Sin embargo, aunque pueda parecer lo contrario, una vez estás jugando, son fallos menores o, en algunos casos, pequeñas ayudas que te ofrece la cpu. Y hablando de ésta, nos encontraremos con cinco niveles de dificultad y una inteligencia artificial buena, sin llegar a ser excelente. Volviendo con los controles, salvo el tiro y la entrada agresiva, el resto de acciones se realizarán empleando los botones, escogidos de manera bastante lógica. Se podrá hacer lo normal: Pasar, chutar, hacer filigranas, hacer entradas duras, entradas blandas, correr, etc.

Ahora que ya sabemos jugar, ¿con qué nos encontraremos dentro de este FIFA 09 All-Play? Para empezar, decir que ha vuelto el modo manager, inexplicablemente excluido de la versión anterior. Es bastante completo, aunque la navegación por los menús no es todo lo intuitiva que uno se espera de un juego de este estilo. Hay demasiados submenús que muchas veces hacen que te pierdas buscando las opciones. Además, los botones auxiliares esta vez no han sido escogidos de manera muy lógica. Sin embargo, la experiencia global es positiva y nos permite disfrutar de una simulación de la liga en toda regla.

 El modo Online, uno de los más queridos de la edición anterior, volverá a pasarse por nuestra blanquita. Esta vez se podrá jugar en red como antes y hacer además una serie de Ligas Interactivas, las cuales nos permitirán jugar online los partidos que realice nuestro equipo favorito y así ayudarlo a alcanzar la liga virtual, que calculará los resultados del equipo a partir de todos los que hayan jugado con él. Desde luego, estos modos alargarán considerablemente la vida del juego. Volverán los desafíos y los torneos de la edición anterior, suponiendo así una alternativa menos profunda al modo manager, sin llegar a ser tan efímera como el partido rápido.