Portada » Análisis » F1 2009

Formula 1 2009

El campeonato ha terminado con Button en lo más alto. Para celebrarlo Codemaster nos trae F1 2009.

F1 2009 - Análisis

Después de la desventura proporcionada por Colin McRae Dirt 2, Codemaster, junto a Sumo Digital, vuelve a Wii con un segundo "mach ball", F1 2009, para intentar redimir sus errores pasados y ofrecernos un buen juego de velocidad.

Para empezar a pilotar un F1 lo primero será rellenar nuestro "carné", un perfil en el que poner nuestro nombre, apellidos, diminutivo, país e incluso elegir el casco que luciremos en carrera, varios de ellos desbloquebales. Pasado el papeleo, nos encontramos en el menú principal desde el que se puede acceder a correr una Carrera rápida, a los modos de juego principales englobados para un solo jugador, al multijugador y a las opciones.

1Player

 Nos metemos de lleno en los modos para un jugador y podemos comprobar la posibilidad de disputar un Campeonato completo de una temporada; pulverizar los tiempos en el modo Contrarreloj; intentar superar los objetivos en el modo Desafío donde habrá variedad de situaciones, ya sea adelantar a un número determinado de coches, ganar una carrera o superar un tiempo determinado; también podremos jugar un Fin de semana completo; y por último, meternos en liza con el modo Trayectoria. Nosotros, que somos muy machotes, nos aventuramos directamente con el modo Trayectoria, que es el más atractivo y completo.

El objetivo es claro, durante 3 temporadas deberemos alzar a nuestro piloto en lo más alto de la cúspide de la F1, eso sí, empezando desde abajo. Comenzamos sin coche y siendo un don nadie. Varios equipos nos ofertarán un fin de semana para probar sus monoplazas y ver de qué pasta estamos hechos. Si superamos los tiempos que nos marquen tendremos vía libre para entrar en sus filas, pero de no conseguirlo, ahí estarán los chicos de Force India para acogernos en su seno.

f1 2009 analisis wii revogamers

Podremos correr cada fin de semana de forma completa (sesiones libres, clasificación y carrera), todo con tiempos reales. Si cumplimos los objetivos del equipo seremos renovados e incluso recibiremos nuevas ofertas, todo por llegar a ser el mejor entre los mejores.

El volante

Uno de los aspectos más criticados en el citado Dirt2, era su control. Aquel disponía de dos sistemas, clásico y por movimientos, y este último funcionaba más mal que bien.

Por suerte, los chicos de Sumo Digital se han puesto las pilas y nos ofrecen una cantidad y calidad en el control muy superior. Dispondremos de 4 tipos, dos clásicos, pudiendo utilizar Wiimote y Nunchuk, o el mando clásico (ambos sistemas funcionan perfectamente), uno por movimiento Wii Wheel (el juego incluye un volante con diseño a lo F1) y por último la posibilidad de conectar el volante Logitech compatible con este juego.

 El sistema Wii Wheel en esta ocasión funciona de maravilla, reacciona con suavidad a los movimientos y está bien calibrado. A parte, con A activaremos el Kers (todos los coches lo tienen y se recarga al pasar por línea de meta, cosa que no gustará a los puristas), el D-Pad para las marcha, si alguien se atreve, y "-" para cambiar entre las 5 vistas disponibles. Recordemos que este F1 2009 es un simulador y como tal para poder sacarle el máximo rendimiento tanto al juego como al control, habrá que cambiar la dificultad entre las tres disponibles y desactivar las ayudas en la conducción. De esta manera, y sin ayudas en la dirección, frenada, trazada o trayectoria, en el nivel difícil y con todos los daños y sanciones activadas, sudaremos para hacernos con el control del monoplaza y si tenemos la suerte de que llueva el fin de semana, estaremos ante el gran reto de este juego. Exigente, pero no imposible.