Etrian Odyssey II Untold: The Kinght of Fafnir
Exploración de mazmorras en primera persona.
Etrian Oddyssey 2 Untold: The Fafnir Knight (3DS) - Análisis
Tanto si has elegido el Modo Historia como el Modo Clásico, la Guild nos es de bastante utilidad ya que ahí podemos cambiar la clase de nuestro personaje, reasignar los puntos de habilidad y en el caso del Modo Clásico reclutar a nuestros personajes. En el palacio podemos aceptar las diferentes misiones principales para poder seguir con la historia. Se irán desbloqueando las diferentes opciones de la ciudad a medida que vamos avanzando en la historia.
Y, por último, una opción que se desbloquea es el Café. Básicamente ahí tenemos el "minijuego" de la cocina donde debemos administrar un restaurante y preparar diferentes platos. Esta opción no es imprescindible para continuar nuestra aventura, pero si para hacérnosla más fácil, ya que podemos aumentar la frecuencia con la que encontrar objetos o recuperarnos la salud poco a poco cuando andemos en la mazmorra. Todo es cuestión de la forma en la que quieras jugar. En esa sección también podemos hacer cosas interesantes como el sistema de Grimoire del cual hablaré un poco más adelante.
Dibuja para no perderte
Las mazmorras son el lugar donde la exploración es fundamental, ya que tenemos que explorarlas en primera persona, e ir dibujando el mapa haciendo uso de la pantalla táctil para saber las delimitaciones, donde podemos encontrar los cofres del tesoro y todo lo que nos pueda ser de interés para las futuras visitas a la mazmorra.
Durante nuestra exploración tenemos que luchar con nuestros enemigos. En la esquina inferior derecha tendremos una bola circular que va cambiando de color. A medida que vamos andando por el mapa esta va cambiando de color, cuando es de color rojo nos toca librar una batalla. Podemos tener dos tipos de batallas, por un lado tendrán lugar las batallas aleatorias y, por otro, las batallas contra los FOE.
Las batallas se realizan en primera persona y mediante combates por turnos, donde nuestros cinco personajes pueden utilizar los diferentes ataques y habilidades en función de su clase. He de decir que son batallas donde la estrategia suele ser fundamental y donde hay que usar nuestros puntos de habilidades con sabiduría.
El otro tipo de batallas que podemos tener son con unos enemigos visibles y bastante poderosos llamados FOE. Estos enemigos siguen un patrón por el mapa y se mueven a la vez que lo hagamos nosotros. Por lo general debemos evitarlos o hacerlos caer en trampas puesto que son difíciles de vencer.
Una vez que derrotamos a los enemigos recibimos experiencia, dinero y objetos. Si se trata de un nuevo enemigo se añadirá su entrada a la enciclopedia y lo mismo ocurre con los objetos que nos dan. A medida que vamos recibiendo experiencia subiremos de nivel y al hacerlo recibiremos unos puntos de habilidad. Esos puntos de habilidad nos son útiles para ir aprendiendo nuevas habilidades. Además, debido a que en el Modo Historia tenemos personajes predefinidos tenemos como ayuda las piedras Grimoire, que quizás os suene del primer Etrian Odyssey Untold. Mediante esta opción podemos mejorar las habilidades que ya teníamos y tener nuevas habilidades. En función del nivel de nuestro personaje podemos tener equipadas una cantidad de Grimoires.
Estos se obtienen al luchar contra enemigos y nunca sabemos que habilidad es la que contiene hasta que no acaba el combate. También se pueden conseguir intercambiarlas con otros aventureros que exploren la Guild (StreetPass) por lo que tampoco sabemos que habilidad vamos a obtener hasta que no se produzca el intercambio. Estos intercambios también se pueden realizar leyendo códigos QR para obtener las Guild Card que tendrán la habilidades Grimoire. Cabe mencionar que el juego dispone de Nuevo Juego +, durante el cual podemos empezar una partida por ejemplo en Modo Clásico y llevar todo nuestro progreso a dicha partida.
Está claro que esta nueva versión ha llegado con una mejora en la calidad gráfica respecto al original, y no solo por el añadido 3D que nos ofrece Nintendo 3DS. El juego posee un apartado artístico muy bueno donde habría gustado que los personajes hubieran tenido más expresividad que pestañear o cambiar su gráfico de vez en cuando.
La banda sonora ha sido compuesta por Yuzo Koshiro, compositor que ha participado en todos los juegos de la saga. Considero que sigue manteniendo la esencia de los otros juegos de la saga y que nos ayuda a sumergirnos más en los diferentes escenarios que tendremos que visitar. Además se conservan sonidos y efectos que se pondrán reconocer de anteriores entregas que harán que a más de un fan le toque la fibra.
En conclusión, Etrian Odyssey 2 Untold no decepcionará a los fans de la saga y gracias a sus nuevos modos de dificultad hará que aquellos que quizás fueran reacios a jugar debido a su dificultad puedan disfrutarlo más.