Disney's Epic Mickey: Power of Illusion
Mickey Mouse vuelve al Castillo de la Ilusión a enfrentarse a la malvada bruja Mizrabel. Pero esta vez va armado con el ya familiar pincel mágico de Yen Sid... ¿qué nos encontraremos por el camino?
Epic Mickey: Mundo Misterioso - Análisis
¿El resto? No hay espacio para la creatividad, no hay diferencia alguna entre construir o destruir más allá de pequeños instantes circunstanciales e irrelevantes... todo se presenta cuadriculado, carente de inspiración, vacío. Lo que se supone que podría ser un interesante añadido, ha acabado anclando el ritmo de juego a un sopor obtuso y destartalado. Mundo Misterioso deja muy de lado el soberbio y perfeccionista diseño de niveles de los clásicos plataformas a los que apela por culpa de la auto-obligación de usar el pincel y sus consabidas habilidades.
Quizá conscientes de sus propias carencias impuestas, DreamRift añade elementos al desarrollo que intentan hacerlo más atractivo, como las mejoras de habilidades ``a lo RPG´´, las misiones secundarias, o las habilidades especiales en forma de poder o ``invocaciones´´, una vez más dibujando siluetas con el pincel. Pero todas ellas se quedan en un quiero y no puedo. Las mejoras apenas aportan diferencia alguna, y se tornan prácticamente obligatorias debido a la ingente cantidad de dinero que conseguiremos casi sin proponérnoslo. Las misiones secundarias sólo nos obligarán, como mucho, a volver a visitar fases ya superadas, sin ningún tipo de variación en ellas, sólo repetirlas sin más para encontrar un objeto o un personaje en un lugar que sencillamente antes no estaba; y eso las más interesantes, porque la mayoría consistirán en el ya famoso ``corre-ve-y-dile´´ a lo The Elder Scrolls, pero aún más absurdo y aburrido a través de la esquemática Fortaleza. Y las invocaciones, sencillamente inútiles en su inmensa mayoría, y en cualquier caso llegan demasiado tarde como para resultar relevantes.
Porque claro, este es otro aspecto muy a tener en cuenta, sobre todo de cara a desembolsar los casi 50€ que cuesta el título: Epic Mickey: Mundo Misterioso puede ser completado, aún contando con el esfuerzo extra que podamos gastar en los difíciles niveles finales, unas cinco horas a lo sumo. Y tras una primera vuelta, sólo nos quedará completar las misiones secundarias que nos falten, si nos quedan ganas, y terminar de conseguir todas las mejoras del personaje, a pesar de no ser ya necesario ya que no hay ningún otro reto por conseguir.
Conclusiones
Pido disculpas de antemano por el lenguaje soez que viene a continuación, pero no se me ocurre una manera más oportuna de expresarlo: Mundo Misterioso es el gatillazo lúdico más sonado que un servidor se ha encontrado en toda su historia como videojugador. Las ideas y el esfuerzo de DreamRift se notan, sobre todo en el apartado gráfico y sonoro, y a veces parecen querer relucir entre ese enorme montón de vacíos y predecibles clichés plataformeros, que además están artificialmente alterados por una mecánica – la del pincel – que está pidiendo a gritos ser modificada o, incluso, directamente extirpada. En definitiva, lo que prometía ser un juegazo excepcional, se ha quedado en mero título de relleno que sólo hará bonito, y no mucho, en las estanterías de los más nostálgicos.
Golden Axe, Final Fight, Bionic Commando, Sonic the Hedgehog... Epic Mickey: Mundo Misterioso ha acabado siendo otro decepcionante ejemplo más de que los video juegos y, sobre todo, sus diseñadores, han cambiado. Las intentonas de repetir las glorias del pasado no acaban de cuajar. Como homenaje, no da la nota. Como juego de plataformas, es soso, gris e ilógico. Y como juego en conjunto, es un basto mejunje de ideas que no pueden orquestar, ya no una bonita melodía, sino una meramente audible.