Portada » Análisis » Epic Mickey: Mundo Misterioso

Disney's Epic Mickey: Power of Illusion

Mickey Mouse vuelve al Castillo de la Ilusión a enfrentarse a la malvada bruja Mizrabel. Pero esta vez va armado con el ya familiar pincel mágico de Yen Sid... ¿qué nos encontraremos por el camino?

Epic Mickey: Mundo Misterioso - Análisis

Pocos juegos han tenido, de entrante, tanto potencial como Epic Mickey: Mundo Misterioso (Power of Illusion en su nombre original, el cual tiene mucho más sentido...). La receta pintaba deliciosa: una buena base de ese nuevo universo que Warren Spector ha creado para el ratón de la factoría Disney, y una pizca de sabor retro que apelaba a la ya lejana y anterior época dorada del personaje en los video juegos, con esos magistrales títulos que el AM7 de SEGA y Aspect diseñaron para Mega Drive y Master System – Castle of Illusion, Land of Illusion, World of Illusion...

Lo mejor de lo añejo, y las buenas ideas de lo nuevo. ¿Qué podría fallar?


¿Ilusión renovada?

El argumento, sencillo, ya despierta nuestra nostalgia: la malvada bruja Mizrabel, ahora condenada al olvido en El Páramo, resurge en un nuevo Castillo de la Ilusión donde ha conseguido retener a varios personajes de las clásicas películas Disney, los cuales pretende utilizar para sus malvados fines. Oswald avisa a Mickey de que Minnie es una de ellas, y claro, la parienta urge. Ya de paso, rescatamos al resto.

Y con esto se da forma a Epic Mickey: Mundo Misterioso, un plataformas de desarrollo lateral en 2D clásico (de ahí la inspiración de Castle of Illusion), al que se le han incluido una serie de elementos novedosos relacionados con la saga Epic Mickey y su pincel mágico. Con él, podremos crear o destruir una serie de elementos (predefinidos) del escenario, con diferentes resultados. Además, las fases estarán distribuidas en un ``mapa central´´, llamada La Fortaleza, donde residirán (literalmente) los personajes que vayamos rescatando; en cualquier caso, el mapa se limita a un simple esquema simbólico en el que mantener conversaciones superfluas y donde nos encargarán misiones banales. Básicamente sólo pulsarás el botón ``A´´ todo el rato hasta poder seleccionar la fase que proceda a continuación.

Epic Mickey Mundo Misterioso 3DS

Y ya una vez dentro de las fases, plataformas, saltos clásicos con ``culetazo´´ con los que hacer combos interesantes, un movimiento de giro - que, sinceramente, no sirve para casi nada - y un ataque a distancia con el pincel tan, tan resolutivo, que casi convertirá lo que se supone que es un plataformas en una suerte de Metal Slug. ¿Suena confuso? Realmente lo es. Mundo Misterioso comienza cojo, abstracto, enseñando lo básico pero sin explicarnos nada en profundidad, como queriendo ocultar de alguna manera que verdaderamente todo es tan simple y extraño como parece.

Ilusión frustrada

El que se supone que es el gran plato fuerte, el pincel mágico, en esta ocasión lo único que hace es entorpecer un ritmo de juego ya de por sí deteriorado. Cada vez que queramos crear un objeto, los cuales aparecerán de forma prefijada en el mapa de la pantalla inferior, tendremos que pulsar el botón ``X´´, detener el juego, sacar el lápiz táctil, pinchar en donde se supone que vamos a colocar el objeto, y entonces saltará una pantalla en la que tendremos que seguir una silueta determinada. Vamos, ``unir puntitos´´, como en preescolar. Y puede que la primera docena de veces que tengamos que realizar dicha acción puedan resultar medianamente entretenidas, pero creedme cuando digo que dibujar cincuenta veces las mismas 15 siluetas – a lo sumo – durante todo el juego resulta, cuanto menos, tedioso. Por no decir absurdamente aburrido e innecesario, ya para los paladares más exigentes.