Portada » Análisis » Ducktales Remastered

Ducktales Remastered

El clásico de NES cobra vida de nuevo.

Ducktales Remastered - Análisis

Pero esto no se queda ahí y los jefes finales también han sufrido un buen remozado, añadiéndose nuevos patrones y ataques más variados y espectaculares, con el fin de hacerlos algo más desafiantes. Y es que no podemos olvidar que Ducktales, como buen hijo de su época y producto dirigido a un público infantil, era un juego más bien fácil y corto, destinado a ser jugado una y otra vez. Sabiendo que esto puedo chocar con el jugador moderno, más dado al usar y tirar, esto se ha corregido en parte en la versión remasterizada, con la inclusión de varios niveles de dificultad y otros elementos dedicados a alargar el tiempo de juego de un título, que pese a todo sigue pudiendo completarse en pocas horas y tiene en su rejugabilidad su mayor baza.

Análisis Ducktales Remastered Wii U

Trabajo artesanal

Lógicamente los grandes cambios de Remastered se encuentran en el aspecto visual, con una nueva relación de aspecto en 16:9 adaptada a los estándares actuales, y donde hemos pasado del pixel art del original y la escasa paleta de colores típica de la NES, a las animaciones de primera clase a las que nos tiene acostumbrados WayForward. En mi opinión el punto negativo y contrapunto a ese gran trabajo lo constituyen los elementos y modelados 3D de los escenarios. No sé si se trata de motivos de economía en la producción o de una decisión estética hecha a conciencia, pero no cabe duda de que es lo que impide a Ducktales Remastered alcanzar la perfección en el plano artístico. A pesar de que no siempre desentonan del todo, y los efectos de iluminación y partículas ayudan a enmascararlo, en general nunca consiguen estar a la altura de la enorme calidad de las animaciones y de los fondos dibujados a mano, restando puntos al conjunto.

En cambio, Jake Kaufman vuelve a hacer un trabajo fantástico con la música reversionando los temas clásicos y consigue pasar con nota el gran desafío que suponía reinterpretar melodías tan míticas como la de “La Luna” (en todo caso, quienes prefieran las melodías originales estarán encantados de saber que existe la opción de jugar con la música de 8 bits). Mención aparte merece la inclusión de diálogos doblados por el reparto original de la serie, muestra de los altos niveles de producción y que dotan de mayor sensación de aventura y coherencia a la historia, enlazándola mejor con el universo de la serie. Eso sí, al principio pueden llegar a romper bastante el ritmo, lo que tampoco es un grave problema pues pueden saltarse desde el menú de pausa.

Extras y novedades

Por último, hay que destacar toda una serie de mejoras y novedades introducidas en el remake que son muy de agradecer. En primer lugar, está la inclusión de mapa en cada nivel, que se convierte en una ayuda muy útil y que seguro que a más de uno le ahorra dar vueltas en vano. En segunda lugar, la versión de Wii U cuenta con función de Off-TV. El juego corre a la vez en ambas pantallas, aunque si estamos jugando en la tele, existe la opción de mostrar en el gamepad el mapa de forma permanente.

Análisis Ducktales Remastered Wii U

Las novedades no acaban ahí. La nueva versión de Ducktales incluye marcadores online. Quizás a alguien le resulte superfluo; no obstante, si tenemos en cuenta su naturaleza rejugable, es un título que se presta a ellos. Ya puede anticiparse que va a ser carne de “speedruns” y que muchos jugadores se van a ver motivados a explorar una y otra vez las fases con el fin de ver quien es capaz de conseguir el botín más grande posible. De todas formas, si lo de los marcadores no es lo vuestro, la rejugabilidad se ha potenciado a su a través de los desbloqueables como melodías e innumerables bocetos de personajes y escenarios, para los que necesitaremos amasar una buena fortuna si queremos conseguir absolutamente todo.

Conclusiones

WayForward ha sabido tocar lo justo y necesario para actualizar y devolver a la vida a las clásicas aventuras del Tío Gilito, y no exagero si digo que Ducktales Remastered es un remake prácticamente perfecto de uno de los plataformas icónicos de los años 80, toda una muestra de buen hacer y de respeto por el material original. Ahora sólo queda esperar que ésta sea el primero de muchos por venir y que Capcom y Disney se atrevan a desempolvar sus catálogos y darnos la oportunidad de redescubrir sus grandes clásicos.

 ::¿Cómo ves esta vuelta de Ducktales a los videojuegos?::