Portada » Análisis » Disaster: Day of Crisis

Disaster: Day of Crisis

Monolith Productions trae a Wii un título de acción trepidante y que sabe aprovechar el control de Wii. Desayuna bien porque, definitivamente, con Disaster: Day of Crisis te esperará auténtico día de perros.

Disaster: Day of Crisis - Análisis

También tendremos momentos en los que tendremos que pulsar un determinado botón o mover los mandos de cierta manera para evitar una muerte segura, como huir de una avalancha de lava o de una ola gigante. Y por último las ya mencionadas partes de disparo "on rails", que serán las más frecuentes. Vamos, que en un momento el bueno de Ray se pluriempleará para poder salvar a la hermana de su difunto colega y, sobre todo, para ofrecer al jugador una buena dosis de diversión.

Porque si hay algo que caracterice a Disaster, es que ya sea por su estereotipado guión, por la montaña de clichés que caracterizan al protagonista, por la variedad de situaciones que ofrece, porque simplemente el juego engancha y nos ofrece la opción de rejugar los niveles para obtener mayores puntuaciones, o  por la posibilidad de practicar en el campo de tiro para mejorar nuestras armas, el juego divierte. Divierte a pesar de sus errores, los cuales aunque no dejan de ser evidentes, son menos malos si se tienen que tragar pasando un buen rato.

 El más obvio de estos errores es el que al apartado gráfico se refiere. El equipo de Monolith ha hecho los deberes para aprobar por los pelos en la pasada generación. Sabiendo que en los juegos de Wii es común que este apartado cojee, un fallo así no debería llamar tanto la atención; pero lo hace. Esto es debido a que hay cosas que uno no puede ignorar, como la resolución de algunas texturas, muy por debajo de las posibilidades de Wii, así como el modelado de casi todos los personajes secundarios que son de suspenso directamente, con una muy baja carga poligonal, y un texturizado simplemente para olvidar. Por otra parte, los efectos de sonido no serán nada del otro mundo, y en ocasiones, como por ejemplo en algo tan común como los pasos de Ray, serán muy mejorables. En definitiva, los apartados técnicos de Disaster son bastante discretos, aunque el vídeo de introducción es espectacular y algunos efectos derivados de los desastres naturales que se nos pondrán por medio merecerán la pena. Por otro lado, el modelado de los personajes principales se mantendrá dentro de los límites aceptables. Cierto es que los movimientos de estos son algo rígidos, pero no será algo especialmente incomodo a la hora de jugarlo.

Así pues, volvemos a encontrarnos con un juego de la blanca de Nintendo que nos ofrece cal y arena, a partes no tan iguales. Por un lado tenemos un apartado técnico que chirría en bastantes puntos, pero por otro tenemos un título que se deja jugar, que atrapa al jugador con sus mil artimañas en forma de pruebas constantes y de una historia al fin enfocada a un público más adulto. Un doblaje en inglés de notable alto y una banda sonora que acompaña en todo momento casi a la perfección completan un halo que ilumina a este juego y que, pese a todo, te deja con ganas de jugarlo un poquito más. Al fin y al cabo, ¿no es ese el fin último de todo buen juego?

::Deja tu opinión en el hilo de comentarios::