Cave Story
¡I love Píxel 2D! ¡o 3D! ¿Pero esto qué es?
Cave Story 3D - Análisis
Lo demás es Cave Story
El resto, es Cave Story, como decía al inicio, uno de los mejores juegos gratuitos existentes.
Partiendo de una historia completamente extraña y descontrolada sobre destrucción que no invita en absoluto a prestar atención se ha construido una secuencia jugable excelente. La mayor parte del tiempo estás avanzando y matando enemigos sin parar, aunque tiene bastantes toques “metroidvania” que ayudan a alargar la vida del juego a hacer que el jugador se sienta partícipe de algo más que de un mata-mata.
El Señor Viajero no es más que un robot sin memoria que va avanzando mientras rescata personajes y acaba con los malos. Ya de por sí una tarea divertida gracias a unos escenarios muy cambiantes. De repente una zona muy lineal en la que no te puedes perder deja paso a una habitación enorme que puedes recorrer sin un orden establecido. Entre tanto, tendrás que hablar con personajes, resolver tareas, conseguir llaves para ir avanzando o volver atrás en busca de algún objeto necesario, por ejemplo, para fabricar una bomba.
Siempre directo y al grano, tratando de que el jugador no sienta ni repetición ni aburrimiento. Para conseguir esta sensación Cave Story ofrece un entramado de teletransportadores que te llevan en todo momento al sitio indicado. Y aun siendo un juego lineal, requiere ese toque de atención que te hace estar todo el tiempo pendiente de la partida porque cualquier detalle que pases por alto hará que te pierdas y no sepas que es lo siguiente que toca hacer. Un equilibrio entre la acción y la exploración que muchos juegos modernos han olvidado por su afán por hacer siempre MÁS y MÁS, todo gigante.
También ayuda mucho a sentirte parte del éxito el sencillo sistema de armas y mejoras. Por ahí hay escondidas varias pistolas muy diferentes entre sí, pero todas complementarias y efectivas. Tienen 3 niveles de poder, y para subirlas tan solo hay que recoger fragmentos que dejan caer los enemigos al matarlos. Pero, y esto está muy bien pensado, cuando te dan toques pierdes esa evolución y tienes que volver a recoger más trozos, así que no sirve ir siempre a lo loco si quieres ser suficientemente poderoso. De nuevo, factores positivos y negativos equilibran la jugabilidad de Cave Story 3D.
Al final serán unas 7 horas de aventura en el nivel medio para alguien con experiencia, que muy probablemente se marchen a 9 o a 10 para alguien poco acostumbrado a este tipo de títulos, ya que tendrá que hacer una y otra vez las pantallas. Hay muchos puntos de guardado y es muy recomendable guardar siempre que se pueda porque morir es una constante. Y eso que la vida va creciendo sin parar con cápsulas que homenajean a Metroid tanto en forma como en el sonido que hacen al cogerlas.
Una vez que lo termines en fácil o en medio, anímate a probarlo en difícil, en el que solo tienes 3 puntos de vida, lo que equivale a uno o dos toques, según el enemigo. Y aun hay un modo más que aun no he conseguido desbloquear.
Resumiendo, Cave Story 3D es el gran juego que siempre fue Cave Story, con un arriesgado intento por ‘actualizarlo’ gráficamente que ha salido solo bien y una reconstrucción de la banda sonora brillante. Si te apasionan los juegos arcade vas a quedar muy pero que muy satisfecho, pero recuerda que también está disponible en otras plataformas a un precio muy inferior.