Portada » Análisis » Big Brain Academy para Wii

Big Brain Academy para Wii

Es hora de poner en marcha la red neuronal en casa, que el sofá no es sólo para relajarse y aquí hay un montón de ejercicio mental que superar. Todo con un clic.

Big Brain Academy para Wii - Análisis

Las cinco categorías están compuestas inicialmente por tres ejercicios básicos cada una, aunque hay algunos más en otros modos de juego.

- Agudeza: juegos orientados a afinar la relación vista-tacto. Hay que darse prisa en relacionar el objeto en pantalla y señalarlo. Un ejemplo es el tradicional Caza topos de las recreativas: hay que golpear al topo que salga del agujero portando el objeto que nos indiquen en la pantalla.

- Memoria: pensados para calcular la capacidad de retentiva y la posterior expresión sobre lo acontecido en el juego. Trilero, recordar a la inversa, caretos; pruebas todas donde será necesario observar con atención a lo que pasa por la pantalla y seleccionar después la respuesta correcta.

- Análisis: requiere comprensión visual o lectora de lo que pide el ejercicio y posterior ejecución. Un ejemplo es Cincelado, una especie de tetris que pide copiar un modelo rompiendo los bloques sobrantes.

- Cálculo: cardinales y ordinales. Suma y secuencia. Pincha globos en orden de menor a mayor, calcula una suma o cuenta las canicas que entran en el cesto.

- Percepción: completa lo que está en pantalla siguiendo la secuencia lógica. Colage y Guía el tren son ejercicios que piden del jugador terminar lo que ya está empezado.

 

Otros tres modos de juego esperan al otro lado del pasillo, todos aptos para el multijugador, ya sea una contra uno, por relevos o por puntuación, es decir, que cada uno reta de una forma a los jugadores.

Competición mental pone la competitividad, puesto que consiste en completar diez pruebas antes que los contrincantes. Además, si estamos solos, podremos enfrentarnos contra nosotros mismo o cualquier otro amigo que nos haya enviado su expediente académico. El Maratón Mental es una prueba más personal (aunque puede realizarse en grupo) que pide responder a la mayor cantidad de preguntas sin errar. Para terminar, Brain Quiz reta al jugador o a los jugadores a obtener la mayor cantidad de puntos en distintas series de ejercicios que van seleccionando. La gracia está en que cada serie tiene una dificultad distinta y hay algunas con puntos extra o de nivel experto que clamarán a la mala o buena suerte.


Con el modo de control acabamos rápido. Pulsa "A" sobre el icono correspondiente. Ni siquiera "B" sirve para ir hacia atrás

Y aunque los apartados técnicos ni destaquen ni sean lo más importante de Big Brain Academy, es bien cierto que Nintendo ha optimizado el juego, especialmente desde el punto de vista sonoro. El doctor Azo no tiene voz, y sus comentarios son seguidos por el típico ruido. Sin embargo, nuestra tutora personal es una voz femenina que siempre nos acompañará desde nuestra mano. La variedad de respuestas no es muy amplia, pero es agrada esa voz que te dice que vas a la cabeza en la competición, que te pide que te relajes justo antes de comenzar o que sencillamente te saluda.

Sobre la imagen cabe destacar que soporta 480p en esas pequeñas aulas que forman cada test y cabe protestar por la no inclusión de modo panorámico. El juego llama por su aspecto agigantado y colorista transformado en dibujo animado. La recreación del interior de la academia es muy simpática, con su secretaría, sus pasillos y sus aulas. El uso de los Mii es realmente integrador en estas partidas, pues es uno mismo el jugador y el personaje. Y además, animan los pasillos mientras nos movemos por el menú.

 Muchos pensaban que los juegos de entrenamiento cerebral son un producto exclusivo de portátil, que su paso a Wii sería un fracaso porque el sistema de control y la circunstancia de juego son distintas. Y no podían estar más equivocados, Big Brain Academy es un juego que engancha al sofá durante sesiones largas gracias a un modo multijugador muy competitivo, que se hace eterno con la posibilidad de compartir expedientes a través de WiiConnect24. Y que además está perfectamente diseñado para lograr sus objetivos. La mayor pega es que no contenga un puñado de pruebas más. Pero es una gran elección por 30 euros para todo tipo de jugadores.