Portada » Análisis » Beat the beat: Rhythm Paradise

Beat the Beat: Rhythm Paradise

Sube el volumen de tu televisor y deja que la música guie tus acciones 

Beat the beat: Rhythm Paradise - Análisis

Durante el juego tendremos cincuenta pruebas a completar. Según la cantidad de fallos que tengamos mientras la realizamos recibiremos una calificación, que puede ser “bien”, “muy bien”, “genial” y “perfecto”, aunque también cabe la opción de que si lo hacemos muy mal no superemos la prueba. Obteniendo las mejores calificaciones en varias pruebas desbloquearemos algunos minijuegos de la entrega de Game Boy Advance y los llamados “juegos sin fin”, en los que podremos estar jugando todo el tiempo que queramos con el objetivo de conseguir la mayor puntuación posible.

Una novedad muy interesante de esta entrega es el modo multijugador. Ocho de las pruebas están disponibles para jugar con un amigo de manera competitiva-cooperativa, ya que nuestras puntuaciones se suman, pero también tenemos la rivalidad de ver quién consigue la mayor de ellas. Y luego está el “otro multijugador”, ya que este juego es de esos en los que, aunque sólo juegue una persona, otras pueden reírse de lo lindo viéndolo fracasar y, gracias a la corta duración de la pruebas, podemos jugar por turnos sin problemas. En definitiva, jugar en el televisor de casa convierte a Beat the Beat en un título perfecto para disfrutar con gente.

Beat the beat: Rhythm Paradise

Luego viene otro punto a destacar, el idioma. El título llega con todos los textos en castellano y con la posibilidad de escoger entre dos lenguas: la inglesa y la japonesa. Se agradece mucho que podamos escoger la segunda, ya que como ocurre en la mayoría de los casos es mejor disfrutar de las cosas en su versión original, y Beat the Beat no es la excepción, por lo que salvo que odiéis el idioma nipón, es la opción más divertida. Puede que alguno eche en falta un doblaje a nuestro idioma, algo que ocurría en la entrega de DS, pero también habrá quién lo agradezca, ya que gustó a alguno y otros no.

Por último, me gustaría comentar un detalle para evitarle un susto a más de uno, ya que veo que se comenta por internet y hasta se nombra en el manual de instrucciones. Resulta que el juego presenta un pequeño retraso desde que pulsamos el botón hasta que se muestra la acción por pantalla. Me gustaría decir que dicho retraso es casi imperceptible y básicamente se resume en que tendremos que pulsar el botón unas décimas de segundo antes de que ocurra la acción y, sabiendo como funciona nuestra coordinación, es algo que nos saldrá natural o – en caso de no ser así - a lo que nos acostumbraremos en muy poco tiempo, ya que es algo que ocurre en muchísimos juegos, pero quizás éste por ser de ritmo se lleve la crítica.

Tráiler de Beat the beat: Rythm Paradise

¿Y tú? ¿Qué opinas de Beat the beat: Rhythm Paradise?