Portada » Análisis » Another Code R: Más allá de la memoria

Another Code: R - Más allá de la memoria

Tras sus exitosas aventuras gráficas de DS y su trabajo en Little King’s Story, Cing prueba suerte en su género fetiche con Another Code, el juego que lo inició todo. ¿Será Más Allá de la Memoria un título digno de recordar o algo para olvidar?

Another Code R: Más allá de la memoria - Análisis

Impresión final

 El principio es lento e incluso a veces insustancial, pero al final el ritmo (la cantidad y calidad de los puzles) se acelera mucho. La historia principal está bastante bien llevada, pero las otras quedan de lado y apenas se mencionan al final, por lo que empaña el buen resultado del juego y deja al jugador con la sensación de que falta un capítulo extra.

Cuando hay que pasar a una nueva zona, se ve como Ashley va corriendo desde un punto a otro y el escenario se va montando a gran velocidad. Al entrar en una habitación, se puede ver como las paredes aparecen de la nada. Son solo más puntos geniales del diseño artístico del juego, que es simple y llanamente perfecto. A día de hoy, Más Allá de la Memoria tiene probablemente una de las mejores direcciones artísticas del catálogo de Wii, si no la mejor (aunque próximamente Fragile y Muramasa competirán por el trono).

Las conversaciones por lo general están bien llevadas y son realistas, incluso al punto de hablar en varias ocasiones de cosas aparentemente tontas y que muchas preguntas no tienen respuesta. Sin embargo, aunque Ashley en teoría es mayor parece mucho más infantil que antes, tanto hablando como sus reacciones, llegando a ser molesta en ocasiones. Aunque la aventura pueda parecer estar más enfocada al público juvenil (sobretodo por lo mencionado anteriormente), realmente cualquier tipo de persona puede disfrutar el juego; especialmente la trama principal que es la de mayor seriedad.

 

 

El juego en sí es digno de recordar, pero salvo algunos usos del TAS los puzles no están tan bien logrados como el Two Memories de DS; que usaba la consola como nadie hasta el momento. Es cierto que en esta ocasión la historia es un elemento mucho más importante, pero Zack & Wiki supera con creces la gran mayoría de los puzles de Another Code (lo que no quita que no sean buenos, simplemente no son espectaculares).

Una vez terminada la partida, se puede comenzar una nueva en la que cambiarán algunos detalles: como las combinaciones a realizar con el TAS, la modificación de pequeños aspectos de la trama o incluso alguna locura como que se vea en el lago un dragón lanzando fuego (que no es mencionado ni sirve para nada).

Conclusión

 Hace unos días, la vicepresidenta de Cing decía que cree que las aventuras gráficas se están convirtiendo en una nueva forma de arte. Y un servidor no puede estar más de acuerdo, Another Code R: Más Allá de la Memoria es una delicada pieza que debe ser disfrutada con tranquilidad y admirando el paisaje y los diálogos.

Es cierto que el final podría haberse mejorado mucho, que la sensación de realismo de las conversaciones tan lograda se ve empañada por la falta de voces y que hay otros detalles ligeramente molestos como no poder coger objetos que supones que serán útiles hasta que hagan falta, pero en general la calidad del producto es muy alta.

Por el mismo precio que el juego de DS, tienes una novela interactiva mucho mejor en casi todos los aspectos y bastante larga. Si no te importa que tenga tantísimo texto, Another Code es indispensable para todos los aficionados a este tipo de juegos.

 ::Comparte tu opinión con la comunidad::