Portada » Análisis » ANIMA: Ark of Sinners

Ark of Sinners

En el fondo, deseas pagar por tus pecados. Aquí lo harás por los tuyos y los de toda tu familia.

ANIMA: Ark of Sinners - Análisis

Luz al final del túnel

Si has llegado hasta aquí pero estás dispuesto a escuchar más, entonces tal vez este juego es para ti. Si ya lo has comprado y has sufrido, hay un momento en el que tienes que decidir si desinstalarlo de tu consola para olvidar el dolor, volver a empezar en modo fácil a ver si así es más llevadero (que lo es, ya que allí si puedes golpear a dos enemigos a la vez sin usar técnicas especiales ni la Neokinesis) o bien decides seguir adelante porque no estás dispuesto a haber despreciado diez euros y tienes que terminar lo que empezaste. ¿Has decidido lo último? Enhorabuena, porque ahora vas a poder disfrutar del juego.

Para poder jugar a Ark of Sinners hay que estar dispuesto a esforzarse por entender el ritmo de los ataques, a considerar que todo está hecho a posta para que simplemente sea un mayor desafío (que es el caso) y a obligarte a seguir. Con paciencia y habilidad finalmente podrás derrotar al enemigo final, como todo en este juego al principio injusto y desequilibrado pero llevadero tras pillarle el truco. Y si lo haces, sonreirás como tal vez hace tiempo que no lo haces. ¿Es la felicidad por terminar por fin con esta pesadilla, o es que en el fondo realmente te has entretenido?

Lo que está claro es que al menos, es un enemigo al estilo clásico cuya eliminación requerirá muchos intentos, pero en opinión del que escribe estas líneas esto es algo muy bueno. Si no me desespera, no es lo suficientemente bueno (y no recuerdo la última vez que me enfrenté a uno así). Entonces se te ilumina la bombilla y ves que en realidad es un juego de los de antes; con sus fallos, sus limitaciones y su endiablada dificultad. Por supuesto, los clásicos los son porque al menos ofrecen incentivos por seguir al jugador y se hacen interesantes, algo que nunca llega a cumplir Ark of Sinners.

Ark of Sinners

Conclusión

Imagina unos cien gramos de un diamante de pureza exquisita rodeado por otros tantos metros de hormigón y te harás una buena idea de qué ocurre con este juego. Mucha gente ni intentará hacer el esfuerzo de excavar, y al resto se le romperán los materiales en algún momento y tendrán que elegir entre abandonar o invertir más para llegar hasta el final. Los últimos encontrarán el mineral y se alegrarán e incluso podrán venderlo por un buen precio… Pero probablemente, los costes de haber llegado a él serán parecidos o superiores.

Ark of Sinners podría haber sido un buen juego, pero simplemente, no hay motivos para recomendárselo a nadie ni para seguir jugando más que hacerse una promesa a uno mismo para probar su valía y resistencia. Si tan solo se hubiera pulido un par de meses más, hubiera alguna progresión de algún tipo del personaje para incentivar a quién aguante (al terminar el juego se desbloquea un nivel de dificultad Extremo; pero con lo complicado que es en Normal, ¿quién se va a molestar?) o hubiera algo más de variedad en la música, escenarios y personajes de la trama (la falta de esto último es comprensible dadas las limitaciones de WiiWare, pero tal vez haciendo un juego 2D en vez de 3D se habrían potenciado las geniales ilustraciones y se habría ganado mucho espacio adicional para añadir más cosas al título) podría haber seguido siendo igual de difícil; pero bien hecho y recomendable. Por desgracia, no es el caso, e incluso si te apetece “pasarlo mal” en un juego hay otras opciones en el servicio por el mismo precio o menos. 

::Comenta tu opinión sobre ANIMA: Ark of Sinners en el foro::