Alien Syndrome
Síndrome.
Alien Syndrome - Análisis
De ordinario, atacaremos de cerca con el “B”, levantaremos nuestro escudo con el “c” (no lo he utilizado una sola vez) y haremos ataques más potentes agitando el Wiimote (vestigial también). Cuando pasemos a armas de lejos, aparecerá un puntero y nos moveremos libremente mientras disparamos a todo lo que se mueva.
Lo único realmente destacable en Alien Syndorme es el control de los minijuegos. A lo largo del juego encontraremos dos de ellos, asociados a la apertura de ciertos cofres y a la mejora de Aileen en tanques genéticos. Aquí tendremos que quitar corrosión o introducir mejoras en nuestra cadena de ADN mientras evitamos que “los bichos malos” fagociten a los “bichos buenos”. Son entretenidos (lo mejor del juego, todo sea dicho de paso) pero si nos encontramos uno por nivel daos con un canto en los dientes.
A Alien Syndrome podremos jugar solos o hasta con cuatro amigos (mi consejo es que no lo hagáis, nadie se merece un castigo semejante) siendo el que determina en qué escenario estás el primero, por lo que se pueden importar muchos personajes diferentes. Comenzaremos en modo normal y, si lo superamos, se desbloqueará el modo difícil. Si hacemos lo propio con éste podremos jugar en modo extremo. Cabe decir que para poder superar el modo difícil deberemos importar a nuestro personaje de la partida normal, con un nivel alto y buen equipo, que en breve actualizaremos. Lo antes mencionado: mucha, mucha rejugabilidad, eso sí, hay que tenerlos bien puestos o que haya dinero de por medio, yo no me vuelvo a acercar a menos de diez metros de este juego.
Resumiendo: si veis este título (60€ ¡Madre del amor hermoso!) no lo ignoréis, quemadlo.