NyxQuest: Kindred Spirits (Icarian)
NyxQuest: Kindred Spirits por fin baja de los cielos al Canal Tienda Wii. Tras toda la expectación levantada por este producto patrio, ¿estará a la altura o se estrellará contra el suelo?
NyxQuest: Kindred Spirits - Análisis
AVISO: Icarian: Kindred Spirits sufrió un inesperado cambio de título a NyxQuest: Kindred Spirits después de su puesta en el mercado PAL. Las referencias al título original se han actualizado en este artículo.
Si habéis estado visitando Revogamers desde hace tiempo, es muy improbable que no conozcáis NyxQuest: Kindred Spirits, el primer trabajo para WiiWare del pequeño estudio Over The Top Games localizado en Vallecas. Desde un modesto anuncio a través de la página oficial del juego, NyxQuest ha conseguido ir elevándose poco a poco hasta ser jugable en el stand de Nintendo en el pasado E3. Todo esto está muy bien, ¿pero y qué hay del juego? ¿Realmente merece la pena?

En una palabra: sí.
Inicialmente parecía que NyxQuest podría tener algo que ver con Kid Icarus debido a su ambientación basada en la mitología griega y el mismo nombre del título, pero ahí se acaba el parecido.
Si hay algún juego al que se puede comparar es LostWinds, uno de los primeros juegos en llegar a WiiWare. No solo comparte sus virtudes, como el buen diseño artístico o que el protagonista obtiene varios poderes; sino también uno de sus mayores defectos. Pero esto no es malo, basarse en un producto de gran calidad es lo que debería hacerse más a menudo.
NyxQuest: Kindred Spirits es un plataformas que mezcla saltos con continuos puzles. De hecho, rara es la vez en la que no hay que mover un bloque a un interruptor, montarse sobre algo para evitar que la árida arena nos dañe o transportar una llama para encender una antorcha y poder continuar. Los objetos y escenarios están en 3D, mientras que la protagonista se desplaza lateralmente (lo que no quita que en algunos momentos se juegue con la profundidad del escenario). Ella es Nyx, una habitante alada del reino de los cielos que entabló una amistad con Ícaro (el personaje mitológico que se construyó unas alas para volar). Él la visitaba muy a menudo, hasta que un día el sol comenzó a producir más calor y la cera que unía las plumas se derritió. Preocupada, Nyx baja al reino mortal y se encuentra un desierto en ruinas en el que ya solo quedan criaturas de las sombras y los restos de los templos de los dioses.
Primera impresión
Ya desde la propia selección de partida se puede admirar el diseño artístico del juego, viendo como la silueta de Nyx sobrevuela la pantalla mientras suena el tema principal del juego (también muy acertado). Tras comenzar la partida, una sucesión de ánforas con textos explican por qué Nyx baja de los cielos (lo dicho en el párrafo anterior); y tras esta breve introducción comienza la partida.
Sin ser una maravilla técnica, NyxQuest es un juego que fácilmente entra por los ojos. Apenas hay un par de personajes y lo único que se ve continuamente es un paisaje desolador, pero las pocas cosas que hay están bien cuidadas (las estatuas de los dioses están especialmente bien recreadas). Además, durante los primeros niveles en los que el ritmo es más tranquilo uno puede tomárselo con más calma para disfrutar de lo que se ve en pantalla.
En cuanto al apartado sonoro, cumple con creces y acompaña bien al desarrollo del juego. Sin embargo, no es demasiado variado (algo común al resto de elementos del juego, pero en este apartado se nota todavía más) y tras los primeros niveles ya habrás oído todo lo que hay en el juego. Eso sí, la selección de instrumentos y de los ritmos es muy buena y ayuda a introducirse en el juego aún más.
Desarrollo del juego
Inicialmente Nyx solo podrá saltar (hasta cinco veces seguidas) y extender sus alas para planear, pero poco después recibirá el poder directamente desde el Olimpo de mover algunos objetos. Más adelante también podrá lanzar rayos o controlar algunas fuentes de viento, pero la mecánica básica sin duda se basa en saltar y esquivar a los enemigos mientras se mueven bloques o se transportan llamas de fuego.
El juego consta de doce niveles, más uno extra. Para acceder a este será necesario obtener las 20 reliquias inspiradas en la mitología griega esparcidas por todos los niveles. En general suelen ser fáciles de localizar, aunque hay algunas que están bien escondidas (por ejemplo, en una vasija al lado de una pared muy alta. Para encontrarla tienes que subir a ella planeando desde lejos, pero no hay realmente ningún indicio que te pueda hacer pensar que está ahí). Lo normal es que al terminar la partida ya tengas la mayoría, por lo que conseguir el resto no debería suponer mucho más de media hora.