Portada » Avances » Sobre el poder hipnótico de Captain Toad: Treasure Tracker

Captain Toad Treasure Tracker

El influjo de Captain Toad: Treasure Tracker y sus parecidos razonables.

Sobre el poder hipnótico de Captain Toad: Treasure Tracker - Avances

Cada vez que escucho la palabra capitán, aunque sea al pronunciar Captain Toad: Treasure Tracker, mi mente se retrotrae a la tundra helada, donde Dersu Uzala, el cazador, vivía mil aventuras con el capitán topógrafo Vladimir Arseniev. La película, dirigida por Akira Kurosawa, es una de las mejores del grandioso cine soviético y, aunque parezca mentira, tiene mucho en común con este Captain Toad: Treasure Tracker del que queremos hablar hoy. En ambos casos, parece que no se cuente nada y, aun así, su influjo hipnótico nos atrapa de tal forma que no podemos hacer otra cosa que verlas una y otra vez y, en el caso del videojuego de Nintendo, tararear su fantástica melodía principal.

El otro día, Nintendo liberó un vídeo sobre el catálogo presente y futuro de la consola, dejándose por el camino a nombres como The Wonderful 101 o Devil’s Third, pero mostrando, a fin de cuentas, un prometedor 2015. Siempre lo hacen, pero esta vez parece que van en serio. Eran los mismos vídeos que pudimos ver en su muy bien preparado E3, como aquellas demostraciones jugables han sido las mismas que se han podido jugar en la desértica Gamescom 2014. El caso es que me fijé en un detalle al que se le había dado muy poca importancia, aunque no había pasado por alto: Toad se arma con rábanos. Y lo que eso conlleva...

Tal vez sea por lo hipnótico de la música o la ambientación, o quizá por el estrés vivido en esos días, pero uno no puede evitar viajar a su propia infancia y verse a sí mismo jugando a Super Mario Bros. 2 y arrancando esos mismos rábanos que Toad arranca en Captain Toad: Treasure Tracker para luchar contra el malvado Wart. ¿Será el retorno del verdadero sapo con nombre que recuerda vagamente a una ventosidad en inglés? Que Toad se enfrente a un Sapo (en inglés se conoce a este animal como Toad, qué cosas) sería tan gracioso como paradójico, cosa que no quita que esto, tal vez, sea mucha elucubración para tan poco rábano pero, ¿quién sabe?

Cambiando de materia, he de decir que Captain Toad: Treasure Tracker, a pesar de coger como base un minijuego de Super Mario 3D World, es un soplo de aire fresco dentro del catálogo de Nintendo y de la industria de los videojuegos en general. Parece un juego de puzles y plataformas totalmente genuino y original. Una lástima que se retrase a 2015, en parte por la falta de confianza que le tiene la propia Nintendo dado lo arriesgado de su propuesta, pero si a los de Kyoto les da por hacer las cosas bien, promocionarlo como es debido y lanzarlo a un precio competitivo, es decir, menos de 30 euros, se puede convertir en un verdadero éxito y ayudar a los otros juegos modestos pero de gran calidad que le siguen, como pueden ser Kirby and the Rainbow curse, Mario vs Donkey o incluso el algo más ambicioso Yoshi’s Woolly World. Captain Toad: Treasure Tracker abre la veda y, si cumplen las expectativas, 2015 puede ser un año memorable para todo poseedor de Wii U.

Por si fuera poco, Captain Toad: Treasure Tracker cuenta con el poder hipnótico de su increíble tema principal. No es de extrañar, pues en los últimos años la música de los juegos de Mario (Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2, Super Mario 3D World y Mario Kart 8) ha alcanzado unas cotas de calidad altísimas, superando de largo a sus competidores más directos y envolviendo en un halo de Molonio (Elemento químico imaginario del que están compuestas todas las cosas que molan)  a todos los juegos a los que acompañaba. ¡Benditos compositores de Nintendo, aprended de Mario para hacer la banda sonora del nuevo The Legend of Zelda para Wii U!

En definitiva, que Captain Toad: Treasure Tracker, a pesar de su aparente modestia, es igual que Dersu Uzala: Esconde a todo un cazador en las profundidades de su corazón y su mirilla está apuntando directamente a nuestros corazones y nuestras carteras. Y yo creo que a mí ya me ha cazado.