Portada » Avances » Octopus Dance - Impresiones

Nintendo Land

Bailando bajo el mar

Octopus Dance - Impresiones - Avances

Octopus Dance es uno de esos minijuegos de Nintendo Land que se presentaron hace pocas semanas y del que nadie sabía nada. Es también un juego que es una peculiaridad en sí mismo, ya que trata de tú a tú a franquicias tan potentes como Mario, Zelda, Metroid y Pikmin al ser incluido como una de las doce atracciones iniciales de Nintendo Land.

Y es que Octopus viene de las maquinitas, las Game&Watch, esas pequeñas consolas de cristal líquido y corazón de calculadora de bolsillo que acompañaron a Nintendo los primeros años de su andadura en los videojuegos. Se ha rescatado para la ocasión a dos de los personajes de este juego: al buzo y al pulpo.

Octopus Dance Nintendo Land

Octopus dice...

Octopus Dance es un minijuego completamente dedicado a un solo jugador, aunque es parte de esos raros multijugadores de espectador, en el que te lo pasas también muy bien si lo miras.

La mecánica que sigue es la de un juego musical del tipo Simon Dice, en las que el buzo hará unos pasos de baile, dando saltitos o levantando y bajando los brazos y el jugador tendrá que repetir luego el movimiento.

Se puede seguir la acción tanto en la pantalla de la TV como en la del Wii U GamePad, solo que con pequeñas diferencias. Cada pantalla muestra una lateralidad distinta, como si viéramos la acción de frente o de espaldas. En los primeros compases, elegir la pantalla que queremos se limita a una cuestión de gusto. Más adelante se convierte en una necesidad, ya que habrá elementos que nos entorpezcan en una u otra pantalla, como elementos que tapen la imagen o que el buzo que nos marca los pasos nos de la vuelta.

Cuando esto ocurra, si estamos muy acostumbrados a ver la acción de espaldas (más clara a la hora de saber si hay que levantar el brazo derecho o izquierdo) en la pantalla del mando tendremos que pasar a la pantalla de la televisión si queremos seguir jugando viendo esa perspectiva. ¡Pero cuidado! Si hay otro buzo molestando en la pantalla grande puede que no sepamos qué pasos hay que hacer, por lo que habrá que aguantarse, mirarlo con la lateralidad cambiada y arriesgarnos a cometer algún fallo tonto.

Poco a poco se van introduciendo diferentes elementos de juego. Empezamos únicamente teniendo que levantar los brazos, cada uno manejado por un stick del mando, en cualquier combinación posible. Secuencias de movimientos que tendremos que aprender para hacerlas acto seguido y que cada vez son presentadas de forma más rápida. Cada serie presenta ocho secuencias de movimientos, antes de comenzar de nuevo con más dificultad.

Esta mayor dificultad se traduce en introducir saltos (agitando el mando), flexiones del personaje (también con los giroscopios) que el buzo instructor te de la vuelta o que aparezca un buzo que nos manche la pantalla de la televisión, impidiendo la visión. En cualquier caso, si cometemos cuatro errores, el juego se acabará y dará una puntuación dependiendo de lo bien que lo haya hecho el jugador y de lo lejos que haya llegado.

Octopus Dance Nintendo Land

Como espectador resulta entretenido, ya que la acción se desarrolla en el fondo marino, con el Pulpo del juego original de fondo y, lo más divertido, la cara del jugador que usa el Wii U GamePad muy grande y agitándose al ritmo de la música. Las caras de esfuerzo y confusión del jugador son muy divertidas.

Octopus Dance no es un juego tan divertido como otros de Nintendo Land, pero sí resulta curioso y entretenido. No será el rey de la fiesta, pero por su enfoque a un solo jugador. Habrá que ver cómo resiste una partida larga o el paso del tiempo, pero por ahora se antoja como uno de los minijuegos más de relleno del disco.

Octopues Dance está incluido dentro de Nintendo Land y estará disponible el día 30 de noviembre, en el estreno de Wii U, y está incluido en el Pack Premium de la consola.

¿Qué opinas de Octopus Dance de Nintendo Land?