Portada » Avances » Impresiones Wii Fit U

Wii Fit U

La evolución del entrenador personal de Nintendo.

Impresiones Wii Fit U - Avances

A estas alturas es redundante explicar en qué consiste un juego como Wii Fit U. El entrenador personal de Nintendo tendrá su tercera entrega en Wii U dispuesto a repetir el éxito de ventas (44 millones de unidades) que tuvieron las dos entregas para Wii y lo hará con ligeros añadidos.

La demostración a la que tuvimos acceso no mostraba nada de las funciones más serias del entrenador. Ni tablas de ejercicios, ni balanzas: sólo algunos minijuegos que combinaban el uso de la Wii Balance Board (es retrocompatible) y el del Wii U Control Pad. Probamos tres de los minijuegos que estaban disponibles, todos nuevos.

El primero era una bajada en trineo por un circuito nevado. Nos sentábamos sobre la Wii Balance Board y prácticamente nos teníamos que tumbar boca arriba sobre ella, aguantando con los abdominales inferiores y superiores a la vez. El objetivo es mantener el punto de equilibrio todo lo retrasado que podamos sin bajar las piernas, aguantando la tensión. Además, el circuito no es recto, sino que tiene ligeras curvas que tendremos que tomar nosotros inclinándonos levemente, por lo que también entran en juego los abdominales oblícuos.

Wii Fit U Avance E3

Es, sin duda, el más cansado de todos los ejercicio que probamos, ya que la duración de la prueba es de minuto y medio a dos minutos y eso es mucho tiempo de desgaste muscular sin reposo de ningún tipo. No todos los que empiezan a hacer ejercicio podrán aguantar desde el primer momento tanto tiempo y suponemos que Nintendo pondrá niveles de dificultad con más o menos duración en la versión comercial.

El segundo juego que probamos fue el de remo. La postura esta vez también sentados en la Balance Board, aunque esta vez con las rodillas dobladas. Aquí sí teníamos que coger el mando de Wii U y sostenerlo enfrente de nosotros, ya que hará las veces de remo. Tendremos que hacer el gesto de remar siguiendo el ritmo que nos marca la guía de la embarcación. El objetivo es hacer un ejercicio constante y rítmico, que se traducirá en que la embarcación avanzará más rápido y ganaremos la carrera.

Wii Fit U Impresiones E3

El tercer ejercicio seguía la misma mecánica que el de saltos de esquí, aunque esta vez era algo más completo. Se trataba de saltar en una colchoneta lo más alto que pudiéramos. Para este fin, colocábamos el mando de Wii U en el suelo, en el que tendríamos una perspectiva cenital, a fin de saber dónde vamos a caer. La colchoneta tiene una diana pintada y cuanto más alejados del centro estemos, menos impulso conseguiremos. Además, hay que saber en que punto justo hay que hacer el gesto del salto (ya sabéis, poneros de puntillas, que no se puede saltar de verdad sobre la Balance Board) para conseguir un resultado óptimo. Mientras caemos, podremos ver en la pantalla del mando cuán desviados estamos del centro para corregir nuestra posición en el aire. Cuantos más saltos seguidos hagamos, más alto llegaremos, así que sólo lograremos una buena puntuación después de encadenar seis o siete saltos bien coordinados y centrados en la colchoneta.

Se trata de un producto totalmente continuista. Una expansión del concepto Wii Fit con ligeras adaptaciones al mando nuevo y que, sin duda, tendrá como novedad estrella el hecho de poder pasar el juego a la pantalla táctil para dejar libre el televisor. Una paso más para integrar a la familia entera en el salón de casa haciendo diferentes actividades y no acaparando la televisión para uno sólo.

¿Cuál es tu opinión sobre Wii Fit U?