Sid Meier's Civilization Revolution
Muchos son los cambios que modelarán la Revolución consolera de Civilization. Uno tras otro quedan desglosados en el interior.
[GC07] Impresiones: el nuevo Civilization - Avances
Desde el estudio de desarrollo Firaxis se trabaja en la nueva entrega de la saga Civilization: Civilization Revolution. Esta franquicia fue creada hace ya casi una década por Sid Meier, una de las grandes figuras del mundo de los videojuegos, exclusivamente para PC. Para aquellos que no conozcan esta franquicia millonaria diremos que Civilization consiste en coger una civilización de la antigüedad y llevarla desde un poblado prehistórico hasta la carrera espacial. Durante el proceso interactuaremos con otras culturas y podremos elegir el camino de la diplomacia y el comercio o el de la guerra y la conquista. No hay una opción mejor que la otra, sino que el juego ofrece libertad a la hora de solventar las situaciones.
Si bien es cierto que la saga en PC está basada en una gestión de recursos muy completa y, en ocasiones, abrumadora, su conversión a las consolas apuesta por centrarse en el hecho de jugar e interactuar con otras culturas, no en el de bajar los impuestos para evitar revueltas o fundar nuestras ciudades en el lugar óptimo para aprovechar bien los recursos y hacer de ella una urbe próspera.
Para empezar, todas las versiones de este Civilization Revolutions serán completamente idénticas a la hora de jugar (PS3, XBOX360, Wii y DS). Desgraciadamente sólo tuvimos oportunidad de ver la versión de XBOX360, pero Scott Lewis, encargado de diseño de la interfaz y el responsable de guiarnos por la demostración, nos aseguró que lo único que será diferente es el apartado gráfico y en Wii y DS la forma de controlar el juego. Para la versión de Wii cabría esperar un control muy parecido al que podríamos encontrar en el canal de gestión de los Miis, cogiendo las unidades y dejándolas caer más allá.
Habrá hasta 16 civilizaciones diferentes y cada una será totalmente diferente, con sus propios edificios, tropas y líderes históricos, tales como Cleopatra para los egipcios o Napoleón para los franceses. Un pequeño inciso para comentar el sentido del humor que rezuma este título por los cuatro costados tanto en las animaciones de los mencionados líderes como en las situaciones de victoria por parte de nuestras tropas (barcos danzarines incluidos). Nuestras unidades, a medida que vayan guerreando subirán de nivel y podrán Infiltración, buena ataques a fortalezas, Blizt, para ataques en exteriores, Tactics, que mejora nuestro movimiento y Cure, que permite curarse después de una batalla. Sin embargo, podemos juntar dos unidades que tengan diferentes habilidades para crear una nueva "superunidad" que pueda hacer uso de ambas.
En la demostración que los programadores de Firaxis nos ofrecieron pudimos ver cómo, ante una lucha imposible contra una fortaleza comandada por un general, bastaron dos espías para destruir las defensas y ganarnos al general para nuestra causa, dando un giro de 180º al desarrollo de la batalla, con trabajadas animaciones de combate dinámico, que acabo en conquista.
Otros de los aspectos importados del PC es la tecnología. Nuestros sabios estarán continuamente investigando para obtener un arma insuperable o una logística de tropas envidiable y seremos nosotros los encargados de decidir qué patrimonio cultural deseamos para nuestra civilización. Asimismo, podemos utilizar la tecnología para comerciar con el resto de culturas, para que nos dejen en paz o nos den a cambio una tecnología que nos interesa.
El máximo exponente de estas civilizaciones desde el punto de vista cultural son las maravillas. No habrá ninguna exclusiva, sino que bastará con reunir los requisitos para construirlas. Estas maravillas mejorarán de una forma significativa algún aspecto de nuestra civilización y entre ellas estarán el Coloso de Rodas o las Pirámides de Egipto. Además de lo que podamos construir, en la demostración pudimos ver como un barco descubría el Arca de la Alianza, que cumplía el mismo papel que una maravilla, pero que está ahí para el primero que la encuentre.
Esto nos sirve de introducción para el tercer gran pilar de Civilization Revolution: la exploración. Sólo veremos la parte del mapa que hayamos explorado, y para ello tendremos que mover nuestras tropas para ir descubriendo mundo. Fundamentales serán los barcos, que nos permitirán expandir nuestras fronteras más allá y nos ofrecerán apoyo naval en caso de que entablemos batalla cerca de la costa. Todo en pro de convertirnos en la civilización más poderosa sobre la faz de la tierra.
Por último destacar el increíble esfuerzo que se está haciendo en el juego online. Luchas aleatorias o con amigos mediante sistema friencode, rankings online y la posibilidad, aún muy en ciernes, de contenidos descargables hacen de éste título uno de los primeros que se toman en serio las posibilidades online de Wii.
Aunque Civilization Revolution es un juego que se centra en la exploración, la relación con culturas y las batallas, no pierde en absoluto la esencia de la saga. Su propuesta es la mar de atractiva y el esfuerzo que se está haciendo en el apartado online es encomiable. Su lanzamiento para Wii previsto para otoño del 2008, unos meses después que el resto de versiones, pero con la misma diversión y saber hacer que éstas.