Harvest Moon: El árbol de la Tranquilidad (Tree of Tranquility)
La simulación rural se vuelve un poco más humana acompañada de un Wiimote en este primer Harvest Moon para Wii.
[E307] Impresiones Harvest Moon Wii - Avances
Un poco de variedad nunca viene mal, y desde luego con Harvest Moon para Wii no podemos decir que nos encontremos ante otro juego típico más. Dejando a un lado títulos más simplistas que están apareciendo en los últimos tiempos, nos encontramos ante un título que perfectamente puede apelar a todo tipo de público, pues si Animal Crossing ha conseguido llegar a tanta gente en Nintendo DS, Harvest Moon en Wii podría hacerlo también, a su manera.El propósito básico del juego es bien simple: elige ser un chico o una chica, y vive tu vida en tu pequeña casita del campo, cultivando tu huerto, cuidando de tus animales, yendo a pescar, y cualquier otra actividad que se les ocurra a la gente de Natsume, creadores del juego. Y vaya, no podrían haber elegido mejor ocasión para realizar un juego semejante, pues las posibilidades del mando consiguen que el jugador se integre más aún con las acciones que se realizan.
Dicha integración está muy conseguida según la acción que llevemos a cabo, todo sea dicho. El control de nuestro personaje se realizará por medio de la combinación de Wiimote y Nunchuk, de forma que el primero nos permitirá realizar las acciones y el segundo movernos por el escenario. En la versión que pudimos probar en el showfloor (en japonés, por cierto), se usaba el botón “B” para hacer que nuestro personaje sacara o recogiera el último objeto que hubiéramos escogido: una herramienta, algo para comer, etc.. En consecuencia, por medio del botón “A” podíamos interactuar con el escenario, utilizar el objeto que tuviéramos en las manos, así como aceptar los mensajes u opciones que hubiera en pantalla.
Aquí es donde entran en escena los sensores del Wiimote: en caso de tener una herramienta entre las manos, podremos imitar el movimiento que usaríamos con ellos por medio del Wiimote, en cuyo caso nuestro personaje hará lo mismo. Ya sea golpear hacia delante con un mazo, inclinar el Wiimote como si de una regadera se tratase, o lanzarlo y luego tirar de él cual caña de pescar, todo ello se verá reflejado en pantalla de idéntica manera. Y si en algún momento no sabemos que movimiento acciona el objeto que tengamos entre manos, basta con pulsar el botón “-“ para que el juego nos presente una pantalla con el movimiento más adecuado para ello. Por desgracia, pudimos comprobar como dicha pantalla presentaba también un set de controles para el mando clásico, por lo que el efecto novedad de los movimientos con Wiimote queda ligeramente diluido.

Pero obviamente, Harvest Moon no es sólo un juego anecdótico donde podamos hacer

El estado de nuestro personaje podremos comprobarlo en todo momento en la esquina inferior derecha de la pantalla. Ahí encontraremos unos indicadores con la barra de energía del personaje, que cuando llegue a cero se desmayará y acabará en el hospital (¡mejor comer algo antes de que esto ocurra!), así como una imagen de su cara, donde de forma clara e indicativa podremos ver si se encuentra a gusto, cansado, enfermo, o cualquier otro estado anímico y de salud que pueda sufrir; así que si tiene sueño ya sabéis, a casa y a dormir.
Es toda una rareza encontrar un juego tan diferente a los demás y que a la vez ofrezca un estilo de juego que bien podría describirse como mundano y cotidiano, por lo que puede atraer a todo tipo de público. Sin embargo, es una pena que no disponga de algún modo de juego online, lo cual seguramente habría alargado aún más la duración y diversión del título. Sea como sea, seguro que no hay nada más relajante que echar una partida de vez en cuando a Harvest Moon Wii para cuidar nuestro huerto, y quien sabe, a lo mejor con el tiempo nos convertimos en todos unos agricultores.
Por: Alberto Urbistondo, enviado especial a California