Portada » Avances » [E3 13] Impresiones Deus Ex: Human Revolution Director´s Cut

Deus Ex: Human Revolution Director´s Cut

Infiltración, sigilo y un manual para entender el manual.

[E3 13] Impresiones Deus Ex: Human Revolution Director´s Cut - Avances

El título que se disputó con Xenoblade el honor al mejor juego del verano de 2011 (europeo) tiene en macha una reedición en Wii U que, visto cómo está el catálogo, no le va a sentar nada mal a la consola a pesar del tiempo que ha pasado. Además, la versión lleva bastantes novedades como para que no se quede en una broma.

Aunque está planteado en primera persona, Deus Ex: Human Revolution Director´s Cut está mucho más cerca de ser un juego de infiltración y sigilo que uno de tiros, incluso se ha dicho que ahora se podrá terminar incluso sin apretar el gatillo. Un concepto que ha quedado bien claro con la demo del E3, no muy larga pero sí con un poco de todo. En ella se controla al protagonista, Elias Jensen, un sencillo guarda mejorado tecnológicamente que trata de luchar por sí mismo contra una gran conspiración del desarrollo técnico.

La misión no pide gran cosa, tan solo llegar a un objetivo en una especie de fábrica. En este mundo steampunk que conduce al sobredesarrollo técnico del Deus Ex de Warren Spector la información abunda, por eso el mapa del Wii U Gamepad mostrará continuamente la posición de los enemigos y en la pantalla principal se podrá ver la distancia y dirección hasta el objetivo. La decisión del jugador es cómo quiere o es capaz de llegar hasta él.

Esta fábrica tan solo contiene dos espacios, con pequeñas divisiones, un exterior con cajas y camiones, custodiado por media docena de soldados, y un hangar interior con cámaras de vigilancia y algunos francotiradores en la parte superior. Yo me propuse completarlo sin utilizar ninguna de las armas y al final fue posible, aunque tuve que dar un buen rodeo. Jensen es muy sigiloso y un experto en pasar de una cobertura a otra. Dejando pulsado el botón ZL se pega a una pared o una caja, entonces la cámara pasa a tercera persona mostrando su cara y algo más que visión. Con un poco de paciencia, los vigilantes siempre dejan un momento para pasar de un hueco a otro, que se hace dejando ´x´ pulsado, porque si lo marcas suavemente entonces doblará la esquina en modo sigilo.

Tras estudiar un poco las posiciones, se puede trazar un plan de entrada que no alerte a los solados. Tengo que decir que uno escuchó algo en un momento determinado, pero jugando un poco al gato y al ratón con esa función de doblar esquina acabó por marcharse.

Siguiendo con el poderío biotécnico, Jensen también es un buen hacker, así que no fue complicado abrir un par de puertas. El puzle se hace con los dedos en la pantalla tácil del Wii U Gamepad y tan solo pide presionar sobre los nodos de seguridad que hay que romper. El riesgo está en que lleva bastante tiempo que consiga descifrar las contraseñas y en ese rato te pueden pillar, además, también te pueden descubrir desde el control por intentar asaltar alguna red.

Impresiones Deus Ex: Human Revolution Wii U

El rodeo sigue por los cuartos y pasillos más recónditos de la fábrica o las rejillas de ventilación. Cada elemento con el que se puede interactuar resalta en color naranja, y eso hace que encontrar el camino correcto sea mucho más fácil. En cosa de diez minutos ya estaba en el final frente a unos tipos que supongo que son parte de la conspiración. Historia al margen, con unas cinemáticas que tienen buena pinta, comienza la batalla contra uno de los vasallos de los malos que podemos denominar “el fuerte”.

No hay apuntado fino para el disparo, la mira es completamente estática y fija en el centro de la pantalla, así que se controla directamente con la cámara y cuando esté el blanco colocado, fuego. El cambio de arma se puede hacer con botones o tocando en la pantalla del Wii U Gamepad, aunque eso despliega un menú que hace que pierda la ventaja de la automatización que está siendo tan bien explotada en los FPS. No es juego de disparar a lo loco, pero el enemigo no lo tiene tan claro y no duda en vaciar el cargador constantemente, así que también ahora toca esconderse por las paredes, que van cediendo lentamente ya que el escenario es parcialmente destructible. Por suerte, en el otro gatillo derecho están las granadas, que parecen bastante efectivas.

La misión ha sido un éxito, pero solo porque el nivel de dificultad no es alto. Deus Ex: Human Revolution Director´s Cut parece dar mucho más de sí si partimos de la base de la enorme cantidad de opciones que hay en el mando y que apenas he entendido. El cuerpo de este casi cyborg está formado por muchas partes mejorables, las armas también tienen estadísticas y valores, y así con todo. Con todo activado desde el principio y algunas de las indicaciones en iconos no era fácil enterarse de la razón de ser de cada una. Sus creadores ya han dicho que todo estará bien explicado, y mucha falta que hace, porque lo que debe ser la ayuda al juego resaltada en la pantalla del Wii U Gamepad prácticamente parece otro rompecabezas más. El original llegó en castellano, así que es de esperar que este también lo esté.

Impresiones Deus Ex: Human Revolution Wii U

Por lo que tampoco parece que vaya a resaltar la versión de Wii U es por su trabajo técnico, como tampoco lo fue cuando salió en las otras consolas, porque la mejora de aquellas a esta versión no es muy perceptible.

Es todo lo que ha dado de sí esta demo, que se ha dejado en el tintero otras opciones y usos del mando que sí se vieron en el tráiler de la adaptación, como el escáner con el Wii U Gamepad levantado. Aunque se esperaba para el verano, cada vez hay más dudas de cuándo se podrá ver por fin Deus Ex: Human Revolution Director´s Cut.

¿Qué te parece Deus Ex: Human Revolution Director´s Cut?