Nintendo Land
Carreras futuristas en Nintendo Land
Captain Falcon Twister Race - Impresiones - Avances
El minijuego de Nintendo Land basado en F-Zero se pudo ver un poco a puerta cerrada en el E3 2012, pero no ha sido hasta hace poco que se mostró en vídeo cómo era finalmente y ahora hemos podido probarlo. Este retraso lo más seguro es que se haya debido a que se trata de uno de los minijuegos pensados para un solo jugador y hasta ahora los intereses de Nintendo se han centrado en enseñar la jugabilidad asimétrica y el multijugador.
Captain Falcon: Twister Race se inspira en las carreras futuristas de F-Zero para poner al jugador a los mandos de una nave de carreras en un circuito lleno de obstáculos que habrá que sortear.
La primera peculiaridad es que el Wii U GamePad se coge en vertical, como un libro. Ahí podremos ver la nave y el circuito en vista cenital, mientras que en la televisión la vista es trasera. Para manejar la nave tendremos que girar el mando y bastará con presionar la pantalla en cualquier punto para frenar la nave.
El objetivo es pasar por los diferentes puntos de control en un tiempo determinado, hasta terminar con el circuito. Durante los primeros tramos todo es sencillo y sólo habrá que centrarse en tomar las curvas y coger los turbos que están desperdigados por ahí. Con cada tramo se van añadiendo obstáculos como remolinos, curvas más cerradas, rampas que pueden lanzarnos fuera de la pista… Incluso tendremos tramos en los que aparecerán más naves de carreras que nos entorpecerán. Hay momentos en los que nos metemos en túneles, y ahí sólo podremos ver lo que ocurre en la pantalla de la TV, el resto del tiempo tendremos que estar atentos a lo que ocurre en la pantalla del mando, ya que veremos mejor el trazado del circuito.
Como punto de diversión añadida, se puede ver en la televisión la cara del jugador en todo momento gracias a la cámara del mando. Esta característica es idéntica a la que se pudo ver en Mario a la Carrera y hay que decir que funciona sin nada de lag, lo que se puede averiguar muy fácilmente si el jugador habla y se comprueba la sincronización de los labios. El hecho de que Wii U esté mostrando una cosa en la pantalla pequeña, otra distinta en la TV y que además los controles y la cámara no presenten nada de retraso es algo espectacular.
Tampoco pudimos averiguar si habrá más de un trazado o de si sólo hay uno en el que hay que avanzar y mejorar (había más de diez tramos en el circuito que se pudo probar).
Este Captain Falcon: Twister Race es un juego que depende más de la habilidad que de aprenderse los trazados de memoria y de la velocidad, de la que no consigue transmitir demasiada sensación, factor que puede decepcionar a aquellos que busquen una versión más ligera del clásico de Nintendo. Es un juego tranquilo, no trepidante, una forma amigable de F-Zero.
Estará disponible a partir del 30 de noviembre con el juego Nintendo Land, que viene incluido en el Pack Premium de Wii U.
¿Qué te parece Captain Falcon: Twister Race?