Assassin´s Creed IV: Black Flag
Piratas en el Caribe y Asesinos contra Templarios.
Assassin´s Creed IV: Black Flag - Impresiones - Avances
Ubisoft ha puesto a la prensa española a mandos de Assassin´s Creed IV a fin de comprobar las virtudes de la última entrega de la saga de los asesinos antes de su estreno, que acaba de ser retrasado para el próximo 31 de octubre al 21 de noviembre. Mucho ha llovido desde que pudiéramos echarle un vistazo en el E3 y es ahora cuando hemos podido resarcirnos con una patida más tranquila y a nuestro ritmo, sin la presión de una feria a nuestras espaldas.
La demostración comenzaba en nuestro barco, en plena travesía hasta llegar a una pequeña isla. Parece que el control del navío ha sido mejorado para lograr una sensación de más precisión. Además, ahora podemos bajarnos de él en cualquier momento, tirarnos al agua y nadar hasta la isla cercana que era nuestro destino. En ella nos esperaba una pequeña misión donde había que dar caza a un par de grandes felinos y lagartos, con los que luego nos hicimos una nueva indumentaria. Esta será una de las novedades de esta entrega, aparentemente heredada deFar Cry 3.
Para conseguir cazar a los animales habrá que moverse con sigilo, al igual que en la tercera entrega, pero con escenario completamente diferente: las islas del Caribe, no la fría Frontera. La flora se mueve a nuestro paso y parece mucho más natural. El efecto del agua también se ha cuidado más, aunque es cierto que este efecto alcanzará su máxima expresión en las consolas de nueva generación (la versión disponible del juego era la de PS4).
Primera persona fuera del Animus
Salir del Animus, la máquina en la que el protagonista se sumerge en los recuerdos de sus vidas pasadas, supone cambiar radicalmente de juego. Aquí estamos en las futuristas oficinas de Industrias Abstergo, con vista en primera persona. Allí tendremos cierta libertad para deambular por todos sus pasillos, llenos de gente yendo de un lado para otro. En las paredes podremos ver decoraciones e imágenes de todos los Assassin´s Creed anteriores, haciendo referencia al producto estrella de Abstergo: su Animus.
También habrá tiempo para buscar e indagar un poco más en la historia a base de encontrar ciertos códigos QR en los que se esconden textos informativos. Poco más pudimos explorar esta parte del juego, pero nos dejó con la intriga de querer saber más y ver hasta dónde se va a aprovechar este cambio de ritmo.
El Assassin´s Creed más grande
Al menos eso ha prometido Ubisoft. Lo cierto es que con un simple vistazo al mapa lo parece. Es el mapa más grande que ha visto la saga Assassin´s Creed hasta la fecha, más que la Frontera, aunque es cierto que hay un pequeño truco. Si bien hasta ahora se daba a entender que estaríamos ante un sandbox, grande y sin tiempos de carga entre las partes de mar y las ciudades, esto no es del todo cierto.
Al llegar a una de las ciudades importantes, el juego nos dará la bienvenida con una animación en la que se ve cómo bajamos del barco y, después, se carga la ciudad. La sensación de continuidad en el mapa se pierde hasta cierto punto, aunque es cierto que se trata de algo que ya pasaba en títulos anteriores y no hay que llevarse las manos a la cabeza.
En mar abierto nos encontraremos, eso sí, con multitud de pequeñas islas, mundos submarinos y templos aborígenes que explorar que, estos sí, no necesitarán de ningún tiempo de carga. Podremos encontrar hasta más de 50 ubicaciones diferentes, sin contar con las grandes ciudades, y con una proporción de 60-40 para las misiones de tierra y mar. Eso sí, libertad absoluta para cumplir las misiones, que para eso estamos ante un sandbox.
A todo esto hay que añadir a lo que ya se ha podido ver en los tráilers: caza de ballenas, tormentas en tiempo real, cambios climáticos, fauna marina... Habrá nuevos efectos ambientales, como la niebla, que afectará a nuestra visión, tanto en tierra como en mar. También se podrán mejorar las prestaciones de nuestra embarcación, reclutar a otros piratas abordando sus barcos o salvándolos de las garras del enemigo, todo para pasar de poseer una pequeña fragata a un gran buque.
Basado en datos históricos
Este será el Assassin´s Creed con más presencia española hasta la fecha. Por su ambientación, toda la zona en la que se sucede la aventura está llena de colonias españolas. Eso sí, la bandera que se muestra es la actual de nuestro país, no la que correspondería a la época. Esta decisión se ha tomado porque, según los desarrolladores, esa bandera se podría confundir con la inglesa.
Seremos testigos del nacimiento de la república pirata, con personajes históricos que, aunque hoy nos parecen fantásticos, tienen su parte de reales. Como siempre en la saga de Assassin´s Creed, la realidad se confunde con la ficción, lo que ahora nos permite aproximarnos a la verdadera lucha entre piratas desde el punto de vista de la eterna lucha entre templarios y asesinos.
Aplicación para Smartphones
Una novedad interesante que podrá dar mucho juego es una nueva aplicación para smartphones y tables que sacará Ubisoft junto con el juego. En ella no sólo utilizaremos nuestro dispositivo como segunda pantalla, para mirar el mapa, estadísticas o la futura comunidad Assassin´s Creed, sino que además podremos utilizarla offline.
La aplicación hará las veces de juego independiente en la que, por ejemplo, podremos ir en el metro buscando tesoros y señalándolos para que, cuando lleguemos a casa, estos aparezcan señalados en el juego de sobremesa y así ir directamente a buscarlos.
Al no poder disponer de la versión de Wii U (y que la compañía guarda secretismo en torno a esta versión) no sabemos si esta opción estará en Wii U o si se utilizará el mando de la consola como control básico para esta aplicación o de si sus usos estarán limitados a lo que ya pudiéramos ver en Assassin´s Creed III.
¿Qué te parece Assassin´s Creed IV: Black Flag? Comparte tu opinión en el foro.